En el Área de Neuro Psicología realizamos evaluaciones, rehabilitación y terapia en niños y adultos que muestren algún tipo de daño cerebral.
Método terapéutico dirigido a compensar y mejorar los déficits cognitivos producidos por traumatismos, enfermedades neurológicas y psicológicas que afectan al desenvolvimiento de la persona.
Interviene en tres grupos de niños:
1. Daño cerebral adquirido
2. Daño cerebral congénito o perinatal
3. Trastornos del desarrollo del sistema nervioso
Dentro de la exploración y rehabilitación se debe tener en cuenta el momento en el cual se produjo la lesión, pues el desarrollo meditativo y evolutivo del niño está en proceso de cambio continuo hasta la adultez.
– Establecer un programa de intervención neuropsicológica para optimizar las funciones afectadas
– Facilitar estrategias alternativas que puedan compensar las secuelas
– Guiar el proceso de recuperación asesorando a la familia y escuela.
Se encarga de la evaluación e intervención después de haber sufrido algún daño cerebral a consecuencia de un accidente o enfermedad como son:
– Traumatismo Craneoencefálico
– Tumores cerebrales
– Esclerosis múltiple
– Epilepsia
– Enfermedades psiquiátricas
– Anoxia
– Infecciones cerebrales
– Alteraciones emocionales y del comportamiento
La evaluación en el adulto ofrece un estudio descriptivo del estado actual del paciente, permite establecer un diagnóstico, diseñar un plan de rehabilitación, identificar los factores pronósticos y una orientación familiar en el manejo del paciente.
– Restauración de la función
– Adaptación funcional
– Modificación del entorno
– Aceleración de las habilidades del desarrollo
– Educación
– Intervención psicológica
La neuropsicología del envejecimiento estudia los cambios en los procesos psicológicos complejos relacionados con los que se produce en el cerebro durante la vejez.
1. Normal: no existen patologías neurodegenerativas, los cambios son producto del envejecimiento de un cerebro sano
2. Patológico: enfermedades neurodegenerativas y deterioro cognitivo de mayor gravedad al normal.
– Deterioro cognitivo leve
– Demencias
– Enfermedades neurodegenerativas
El objetivo de la evaluación es determinar el tipo y grado de afectación de las funciones cognitivas que presenta el paciente.
Intervención en el envejecimiento patológico. área de neuro psicología
El deterioro cognitivo subyacente a un proceso neurodegenerativo afecta a la persona a nivel cognitivo, social, conductual y emocional. También debemos tener en cuenta que trabajar con una persona con deterioro cognitivo implica conocer y respetar su entorno social y familiar.
Más información en atención al cliente
La evaluación Neuropsicología es un método de diagnóstico que ayuda a determinar la presencia de síndromes cognoscitivos y/o de comportamiento que pueden causar problemas de desarrollo del sistema nervioso, un daño cerebral o un proceso neurodegenerativo. Este examen apoya al análisis de su etiología y topografía, posible evolución y las medidas de rehabilitación para el paciente. Se da total apoyo a la comprensión de los resultados obtenidas tanto al paciente como a la familia, el tipo de terapia a seguir y pautas a tomar en cuenta en los avientes externos (familiar, laboral y educativo).
Método terapéutico dirigido a compensar y mejorar los déficits cognitivos producidos por traumatismos, enfermedades neurológicas y psicológicas que afectan al desenvolvimiento de la persona.
Interviene en tres grupos de niños:
1. Daño cerebral adquirido
2. Daño cerebral congénito o perinatal
3. Trastornos del desarrollo del sistema nervioso
Dentro de la exploración y rehabilitación se debe tener en cuenta el momento en el cual se produjo la lesión, pues el desarrollo meditativo y evolutivo del niño está en proceso de cambio continuo hasta la adultez.
- Establecer un programa de intervención neuropsicológica para optimizar las funciones afectadas
- Facilitar estrategias alternativas que puedan compensar las secuelas
- Guiar el proceso de recuperación asesorando a la familia y escuela.
Se encarga de la evaluación e intervención después de haber sufrido algún daño cerebral a consecuencia de un accidente o enfermedad como son:
- Traumatismo Craneoencefálico
- Tumores cerebrales
- Esclerosis múltiple
- Epilepsia
- Enfermedades psiquiátricas
- Anoxia
- Infecciones cerebrales
- Alteraciones emocionales y del comportamiento
La evaluación en el adulto ofrece un estudio descriptivo del estado actual del paciente, permite establecer un diagnóstico, diseñar un plan de rehabilitación, identificar los factores pronósticos y una orientación familiar en el manejo del paciente.
- Restauración de la función
- Adaptación funcional
- Modificación del entorno
- Aceleración de las habilidades del desarrollo
- Educación
- Intervención psicológica
La neuropsicología del envejecimiento estudia los cambios en los procesos psicológicos complejos relacionados con los que se produce en el cerebro durante la vejez.
1. Normal: no existen patologías neurodegenerativas, los cambios son producto del envejecimiento de un cerebro sano
2. Patológico: enfermedades neurodegenerativas y deterioro cognitivo de mayor gravedad al normal.
- Deterioro cognitivo leve
- Demencias
- Enfermedades neurodegenerativas
El objetivo de la evaluación es determinar el tipo y grado de afectación de las funciones cognitivas que presenta el paciente.
Intervención en el envejecimiento patológico.
El deterioro cognitivo subyacente a un proceso neurodegenerativo afecta a la persona a nivel cognitivo, social, conductual y emocional. También debemos tener en cuenta que trabajar con una persona con deterioro cognitivo implica conocer y respetar su entorno social y familiar.