El aislamiento domiciliario es una medida necesaria en la enfermedad de Covid-19 cuando existe sospecha o certeza de infección por coronavirus y su condición clínica le permite estar en la casa, además es una recomendación importante para sus contactos.
Es por esta razón les compartimos algunos tips para ayudarle a prevenir el contagio dentro del hogar y cuidar de las personas que conviven con el paciente mientras se recupera.
Recuerde que en caso de necesitar atención médica, debe llamar a su doctor o centro de salud y en caso de requerir movilizarse llevar puesta mascarilla y procurar no tener contacto con otras personas para salvaguardar la salud de todos.
Le recordamos que quedarse en casa es la forma más efectiva de cuidar de su salud y de la salud de su familia.
Cuidados para paciente con Covid19 en casa:
- Una persona contagiada necesita su propia habitación, con buena ventilación y de preferencia con baño de uso exclusivo
- El paciente debe evitar salir del cuarto lo menos posible y mientras esté dentro la puerta deberá estar cerrada.
- En caso de salir deberá llevar mascarilla y lavarse las manos antes y después de cualquier actividad
- El manejo de basura debe ser depositada en un tacho exclusivo con tapa o en una bolsa de cierre hermético
- No permita que la persona tenga contacto con las mascotas de la casa porque el virus se puede quedar en su pelaje
- La limpieza y desinfección deberá hacerse todos los días de las superficies que más se toquen y las que estén en contacto con el paciente.
- No reutilice elementos como guantes, mascarillas y paños con los que realiza la limpieza. Recuerde desecharlos en un tacho exclusivo con tapa o una bolsa hermética.
- Recuerde que todas las personas que conviven con el paciente deberán lavar sus manos frecuentemente con agua, jabón y utilizar gel antiséptico.
- Las prendas de la persona contagiada deberán lavarse a parte.
- En caso de compartir espacios en el hogar con él enfermo todos deberán usar mascarillas.
¿Cómo se debe realizar el uso del oxímetro de pulso?
El oxímetro es un método que puede ayudarle a identificar signos de alarma en un enfermo con Covid19, lo que realiza es medir la saturación de oxígeno a través de un oxímetro de pulso.
Este es un instrumento sencillo de utilizar en casa, se coloca en un dedo de la mano por pocos minutos y podrá visualizar el porcentaje de oxígeno en la pantalla del equipo, que no debería bajar de 90% (en la altura) o 95% (a nivel del mar) en una persona previamente sana de sus pulmones. Tenga en cuenta que también se van a registrar las pulsaciones del corazón y esta es la otra cifra que marcará el equipo, para un adulto no debe estar mayor a 100.
Para usar el oxímetro de pulso es recomendable no tener esmalte de uñas en el dedo donde se hará la medición y hacer varias mediciones en el día.
Hospital Vozandes Quito le recuerda que #UnidoSanamos, comparta estos consejos con su familia y seres queridos para mantenerse informado.
Revisado por Medicina Familiar
Buenas tardes. Muy interesante me pareció el artículo, con las recomendaciones muy prácticas. Sugeriría se indique que recomendaciones y que medidas debería tomar una persona asmática, además de las que se conoce.
Muchas gracias por su sugerencia Bertha, la tomaremos en cuenta para futuras publicaciones.