Alrededor de todo el mundo los esquemas regulares de vacunación infantil se han visto afectados por la pandemia de COVID-19 y hoy se hace necesario recuperar las coberturas para evitar el re aparecimiento de enfermedades inmunoprevenibles.
Existieron varios factores que provocaron este retraso: el desabastecimiento de vacunas debido a un déficit en la asignación de recursos, un retraso a nivel mundial en cuanto a la producción y la falta de acceso de los niños a los Centros Médicos públicos o privados por el aislamiento.
Esquema de vacunación ( 4 a 6 años)
El esquema de vacunación en el Ecuador contempla refuerzos vacunales a los 5 años de Difteria, Tétanos, Tosferina y Polio, alrededor de esta edad (4 a 6 años) el esquema de la Organización Mundial de la Salud señala además un refuerzo contra Sarampión, Paperas, Rubéola y Varicela.
Pronto arribarán además al país las Vacunas contra la Influenza estacionaria con las cepas 2021-2022 que también son necesarias a esta edad sobre todo en niños de riesgo como inmunodeprimidos o con enfermedades crónicas.
Vacunación COVID 19
La vacunación actual contra COVID en los niños es el momento perfecto para revisar los carnets de vacunas, detectar las vacunas faltantes y programar igualarnos en el calendario vacunal.
El tiempo que debe existir entre la vacuna contra COVID-19 y el resto de vacunas se ha ido disminuyendo según las directrices del CDC (Centro para el control y prevención de las enfermedades) y actualmente es de 15 días entre vacuna y vacuna.
En resumen, la recomendación es administrar en este momento la vacuna contra COVID 19, aprovechar el momento para revisar con su médico Pediatra el esquema de vacunas que tiene el niño o niña y planificar en forma consciente la administración de las vacunas que el niño tiene atrasadas luego de 15 días.
Dra. Piedad Villacís Ramos
Médico Pediatra Hospital Vozandes.
DÉJENOS SUS COMENTARIOS
Cuéntenos qué le pareció este artículo y déjenos sus sugerencias de temas que podríamos tratar.