La leche materna es el primer y mejor alimento que puede recibir un bebe, ya que le provee de todos los nutrientes que le permiten crecer sano y fuerte.
La OMS recomienda alimentación con leche materna hasta los 2 años o más, y como alimento único hasta los seis meses.
¿Cuándo empezar a darle alimentos sólidos?
Cuando el bebé llega a los seis meses, además de la leche materna puede recibir otros alimentos y a esto lo llamamos alimentación complementaria, porque a partir de esta edad los niños requieren otros nutrientes aparte de la leche materna.
¿Cómo hacerlo?
- Se recomienda brindar al niño de manera inicial, frutas, algunos cereales, tubérculos e incluso proteína de origen animal.
- Los alimentos deben cocerse hasta tener una consistencia suave, de manera que faciliten la masticación y se pueden ofrecer en papillas, triturados, en hilachas pequeñas.
- Para darle el primer alimento, coloque la cucharita cerca de los labios de su bebé y deje que huela y pruebe. No le extrañe si rechaza la primera cucharadita.
- Cuando se inicia la nueva alimentación, se recomienda dar el niño un alimento por 4 a 5 días con la finalidad de observar si presenta algún efecto adverso, estos pueden ser: diarreas, rash cutáneo, u otros signos de intolerancia ante lo cual deberíamos considerar suspender la administración de ese alimento hasta consultar con el médico.
- Los alimentos deben prepararse de manera higiénica, sin añadir azúcar, sal o condimentos.
- Inicialmente la cantidad de alimento que acepte el niño será poca y subsecuentemente irá aumentado la cantidad de los mismos.
- Es aconsejable que el niño tenga su propia vajilla, y una silla adecuada y cómoda en la mesa familiar.
- Es importante evitar distracciones durante la alimentación.
Recordemos que la alimentación complementaria es una nueva experiencia que requiere paciencia y que debe ser guiada por su Pediatra a fin de tener el máximo beneficio para el bebé.
Dra. Katia Rivas
Pediatra Neonatóloga.
DÉJENOS SUS COMENTARIOS
Cuéntenos qué le pareció este artículo y déjenos sus sugerencias de temas que podríamos tratar.