Dentro del entorno familiar nos vemos expuestos a distintos tipos de lesiones, como por ejemplo caídas, golpes con objetos, cortaduras, quemaduras, intoxicaciones; por lo que es importante mantener tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Mantener los pisos secos y evitar dejar residuos de materiales de limpieza que pudieran ser resbalosos, como jabón o cera.
- Evitar dejar objetos en el piso que podrían ocasionar tropiezos al caminar u objetos que puedan ocasionar golpes como cajones abiertos.
- No dejar al alcance de los niños, mangos de ollas u objetos calientes, para evitar quemaduras
- En el contexto de las celebraciones, tener cuidado en la colocación de luces y el uso distintos artículos eléctricos, por el riesgo de quemaduras.
Es importante tener en cuenta estos consejos para la prevención, sin embargo recuerde que ante alguna eventualidad, se recomienda mantener la calma y comunicarse las 24 horas con el servicio de emergencia para recibir asesoría médica y en caso necesario asistir al Hospital para una valoración médica.
Contamos con un área de Emergencias Pediátricas con especialistas capacitados en emergencias de bebés, niños y adolescentes, disponibles las 24 horas del día.
Dra. Ana María Arias.
Emergencióloga del Hospital Vozandes Quito.
DÉJENOS SUS COMENTARIOS
Cuéntenos qué le pareció este artículo y déjenos sus sugerencias de temas que podríamos tratar.