La parálisis cerebral es una condición neurológica que afecta el movimiento y la coordinación del cuerpo, y puede presentar diversos desafíos en la vida de quienes la padecen. En algunos casos, cuando la condición se vuelve irreversible y los tratamientos curativos ya no son efectivos, los cuidados paliativos juegan un papel crucial para garantizar que estos pacientes vivan sus días finales con comodidad, dignidad y apoyo emocional.
¿Cómo los cuidados paliativos abordan el dolor y los síntomas del paciente con ACV?
Ya sabemos que los cuidados paliativos se enfocan en mejorar la calidad de vida de pacientes con enfermedades graves o terminales. En el caso de la parálisis cerebral incluyen:
- El control del dolor,
- La gestión de los síntomas
- La promoción del bienestar psicológico y emocional
- El apoyo a los pacientes y sus familias durante este difícil período.
Para los pacientes con parálisis cerebral, el dolor puede ser una preocupación constante debido a la rigidez muscular, las contracturas y las dificultades en la movilidad. Por eso también es importante el apoyo emocional y espiritual integral con ellos y sus seres queridos. De esta manera se les brinda la oportunidad de expresar sus deseos, temores y preocupaciones, lo que puede ayudarles a encontrar un sentido de paz y aceptación.





