La mejor manera de prevenir la hepatitis A es poniéndose la vacuna contra esta enfermedad. Los bebés que están infectados por el virus de la hepatitis A pueden no presentar ningún síntoma y pasar el virus a los adultos no vacunados, quienes se pueden enfermar gravemente.
¿Qué es la hepatitis A?
La hepatitis A es una infección del hígado altamente contagiosa causada por el virus de la hepatitis A. Cuando los síntomas son notorios, la gravedad de la enfermedad puede variar desde leve que dura pocas semanas hasta grave que dura varios meses. Aunque no sea común, la hepatitis A puede incluso causar la muerte en algunas personas.
Los bebés infectados con el virus de la hepatitis A se lo pueden transmitir a los cuidadores que entren en contacto son sus heces.
¿Por qué le deberías poner la vacuna a su bebé?
Las tasas de infección por hepatitis A se han reducido más del 95 % desde que apareció la vacuna en 1995.
La vacuna contra la hepatitis A:
• Protege a su hijo contra esta enfermedad que es potencialmente grave.
• Protege a otras personas contra la enfermedad. La razón es que los niños menores de 6 años generalmente no presentan síntomas cuando tienen hepatitis A, pero pueden transmitir el virus a otras personas.
• Evita que su hijo falte a la escuela o guardería infantil (y que usted falte al trabajo para cuidar de su hijo enfermo).
¿Cuándo se le debe poner la vacuna contra la hepatitis A a su bebé?
Los bebés necesitan 2 dosis de la vacuna contra la hepatitis A para que les dé una protección duradera contra la infección. Su bebé debe recibir:
• La primera dosis a los 12 meses de edad.
• La segunda dosis 6 meses después de la primera.
¿Se deben poner los adultos la vacuna contra la hepatitis A?
Los adultos se pueden poner la vacuna si no se la pusieron todavía y quieren estar protegidos. De hecho, se están produciendo brotes de hepatitis A en todos los Estados Unidos por personas que nunca se vacunaron. Los CDC recomiendan la vacunación contra la hepatitis A.
Síntomas de hepatitis A
No todos presentan síntomas, pero cuando sí los presentan, suelen aparecer entre 2 y 6 semanas después de la infección. Pueden incluir:
- Fiebre
- Cansancio
- Pérdida del apetito (no tener ganas de comer)
- Dolor de estómago
- Náuseas
- Ictericia (coloración amarillenta en la piel y los ojos)
Recuerda la vacuna contra la hepatitis A es muy segura y eficaz para prevenir la infección por este virus.








