El Hospital Vozandes Quito (HVQ) celebró un hito histórico en su trayectoria de servicio y compromiso con la salud del Ecuador: la inauguración oficial de la Bless Health Tower, en el marco de su septuagésimo aniversario. El evento se llevó a cabo el jueves 16 de octubre, desde las 18h30, en el nuevo auditorio del hospital.
Durante la ceremonia, el HVQ recibió a directivos, representantes de aseguradoras privadas, como Bupa, Ecuasanitas, Humana y BMI, así como a delegados de empresas privadas, miembros del cuerpo diplomático y representantes de embajadas, entre ellos la Consejera de la Embajada de Japón, Konagaya Yuki, y el director ejecutivo de la Cámara Ecuatoriano Británica, Diego Gordón.
Uno de los momentos más emotivos de la velada fue la entrega del reconocimiento del Municipio de Quito, a través del alcalde Pabel Muñoz López, quien destacó la valiosa labor del Hospital Vozandes Quito durante sus 70 años de trayectoria, brindando atención médica de excelencia y contribuyendo al bienestar de la comunidad.
El programa incluyó la interpretación del Coro Vozandes, que sorprendió a los asistentes con un flashmob de la obra “El Mesías” de George Frideric Handel, evocando el espíritu de gratitud y esperanza que ha caracterizado al hospital desde sus inicios.
La gerente general del HVQ, Ximena Pacheco, dirigió un mensaje en el que subrayó la importancia de esta nueva etapa institucional, resaltando el esfuerzo de cada colaborador que, con dedicación y vocación, ha hecho posible el crecimiento y la consolidación del hospital como referente en atención médica humanizada.
La jornada concluyó con un catering donde los asistentes compartieron platos típicos del Ecuador y un espacio de encuentro entre líderes del sector salud, representantes empresariales y autoridades diplomáticas.
Con la Bless Health Tower, el Hospital Vozandes Quito reafirma su compromiso de brindar una atención integral, moderna y sostenible, consolidando su legado de 70 años de fe, servicio y excelencia médica al servicio de la comunidad ecuatoriana.







