Para fomentar la salud emocional de tus hijos de es muy importante que se desarrollen en un ambiente de cariño, respeto y seguridad.
Si quieres cuidar su salud emocional puedes realizar acciones como las siguientes:
- Da muestras de cariño. Es fundamental que sientan el cariño de sus padres. No basta con palabras, debe haber gestos y abrazos.
- Enséñales a entender sus emociones. En ocasiones los niños y niñas sienten rabia o miedo y no son capaces de entender por qué. Reflexiona con ellos para que sepan la emoción que sienten, le den nombre y aprendan a gestionarla.
- Escúchalos en forma activa. Es muy importante escuchar sus opiniones e ideas, os más pequeños tienen sus propias opiniones. Pon atención lo que dicen, en cómo lo dicen y hazles preguntas para que se sientan escuchados y comprendidos.
- Establece límites. Aunque es fundamental entender las emociones que sienten nuestros hijos e hijas, también lo es ponerles límites y decirles que no.
- Mantén la calma. Es necesario mantener la calma y no gritar a tus hijos. Intenta empatizar con ellos, ser firme, pero enséñales con el ejemplo a gestionar sus emociones.
- Fíjate en el cambio de comportamiento y en las señales físicas. Los problemas de salud emocional suelen ir acompañados de síntomas físicos como las taquicardias, las náuseas o la tensión muscular.
- Pasa tiempo con tus pequeños. Una de las mejores maneras de cuidar su salud emocional es pasar tiempo con ellos. Jueguen, lean cuentos, paseen.
- Acude al psicólogo. En el caso en que lo consideres oportuno, puedes acudir a un psicólogo con tu hijo o hija para que le ayude a controlar sus sentimientos y a desarrollar su inteligencia emocional.
- Crea confianza. Si trabajas en crear ambientes en los que tu hijo o hija se sienta cómodo, generarás confianza, de manera que si tienen un problema te lo contarán para que les ayudes.








