Los trastornos hormonales son desequilibrios en la producción o funcionamiento de las hormonas en nuestro cuerpo. Estas hormonas son mensajeros químicos que regulan una amplia gama de funciones, desde el metabolismo hasta el estado de ánimo. Cuando hay un desajuste en estas, puede tener un impacto significativo en nuestra salud y bienestar.
Existen varios tipos de trastornos hormonales, como el hipotiroidismo, el síndrome de ovario poliquístico (SOP), la diabetes tipo 2 y muchos otros. Cada uno de estos trastornos tiene sus propias características y puede manifestarse de diferentes maneras en el cuerpo, como aumento de peso, fatiga, cambios en el estado de ánimo, problemas de la piel y más.
Una de las herramientas más poderosas para restaurar este equilibrio es la alimentación. En esta ocasión te compartimos algunos consejos sobre cómo la alimentación correcta puede devolver el equilibrio hormonal:
- Prioriza alimentos naturales y frescos: Evita los productos ultraprocesados. Las frutas, verduras, granos enteros, proteínas magras y grasas saludables son fundamentales para proporcionar los nutrientes necesarios para la producción y regulación hormonal.
- Controla el azúcar y los carbohidratos refinados: El exceso de azúcar y carbohidratos refinados puede provocar picos de insulina y desequilibrios en la glucosa, lo que afecta negativamente a las hormonas como la insulina y el cortisol.
- Incluye grasas saludables: Las puedes encontrar en el aguacate, los frutos secos, el aceite de oliva y los pescados grasos, estas son esenciales para la producción de hormonas, incluyendo las hormonas sexuales y las hormonas relacionadas con el estrés.
- Adecuado consumo de proteínas: Estas juegan un papel crucial en el equilibrio hormonal, algunas fuentes de proteínas magras en tu dieta son: Huevo, pollo, pavo, pescado, carnes rojas, granos y productos lácteos bajos en grasa.
- Incorpora alimentos ricos en nutrientes específicos: Por ejemplo, el zinc es importante para la función tiroidea, el magnesio puede ayudar a regular el cortisol y las vitaminas del complejo B son fundamentales para el metabolismo hormonal.
- Evita los disruptores endocrinos: Son sustancias químicas que pueden interferir con el funcionamiento normal de las hormonas. Evita alimentos con plásticos con BPA, pesticidas y productos químicos en tus alimentos.
El equilibrio hormonal es crucial para mantener un funcionamiento óptimo del cuerpo. Esto es posible al adoptar una dieta completa, equilibrada, suficiente y adecuada, pero es importante recordar que cada persona es única, así que asesórate con un Nutricionista y desarrolla un plan alimenticio personalizado que se adapte a tus necesidades individuales y objetivos de salud hormonal.
Fuente: Jhonny Tierra, Nutricionista Materno-Infantil del HVQ.





