Tener una rutina de ejercicios durante el embarazo tiene varios beneficios para la salud de la madre y el bebé. El realizar actividad física ayudará no solo a liberar estrés durante el embarazo, sino que también la preparará para antes y después del parto. Mantenerse activa durante la etapa de gestación previenen el desarrollo de enfermedades durante esta etapa de su vida como la diabetes gestacional.
Estos son algunos de los beneficios de realizar ejercicio prenatal:
- Fortalece su sistema inmunológico.
- Tonifica sus músculos, mejora la postura y reduce dolores de espalda y piernas.
- Mejora su movimiento intestinal.
- Alivia el estrés, lo que protege su salud física y mental.
- Reduce la fatiga o el cansancio.
- Favorece el proceso del parto.
- Controla la ganancia de peso.
Los ejercicios que va a realizar deben ir acorde a su mes de embarazo y a la actividad física que realiza, lo ideal es que realice actividad física al menos 30 minutos al día, 3 a 5 días de la semana, pero de ser posible lo puede realizar todos los días, siempre y cuando no tenga restricción médica. Recuerde que antes de empezar a realizar cualquier actividad física debe consultar con su médico.
Recomendaciones previas
Mantén una hidratación adecuada antes, durante y después
No hagas sobreesfuerzos
No realices ejercicios que sobrecarguen a la espada o zona abdominal
Realice control de la frecuencia cardíaca (pulso) en cada sesión de entrenamiento, por ejemplo, a través de la utilización de un pulsómetro o aplicativo en su dispositivo móvil.
PRIMER TRIMESTRE (previa autorización del médico)
Ejercicio aeróbico de leve a moderada intensidad, de bajo impacto como caminata, yoga, pilates, bicicleta estática.
Ejercicios de fortalecimiento del piso pélvico o ejercicios de Kegel.
Ejercicios de fuerza realizados con el propio peso o peso liviano.
SEGUNDO TRIMESTRE (previa autorización del médico)
Puede continuar con los ejercicios que realizaba en el primer trimestre e incluir ejercicios que requieran un poco más de resistencia, y entre las opciones puede, incluir ejercicios en agua como la Natación o aqua gym.
TERCER TRIMESTRE (previa autorización del médico)
Ejercicios aeróbicos de bajo impacto
Ejercicios respiratorios
Ejercicios de control postural a través de tonificación de piernas y espalda
No olvidar los ejercicios de fortalecimiento del suelo pélvico o ejercicios de Kegel
Recuerde tener en cuenta lo siguiente:
- Llevar una dieta saludable, lo cual también fortalecerá su sistema inmunológico
- Incluya los ejercicios poco a poco, al igual que rutinas con peso para lo cual deberá consultar con su médico.
- Evite levantar objetos demasiado pesados o posturas inadecuadas.
- Evite realizar ejercicio en un ambiente muy caluroso.
- Cualquier vitamina deberá tener supervisión médica para salvaguardar su salud y la de su bebé.
Revisado por: Dra. Daniela Guevara
Deportóloga del Hospital Vozandes Quito








