Los resfriados son una parte común de la infancia, pero ¿qué sucede cuando parecen ser una presencia constante en la vida de tu hijo? Los niños pequeños suelen resfriarse con cierta frecuencia, especialmente cuando están en contacto con otros niños en la escuela o guardería. Es por esto, que queremos compartir algunos consejos médicos para tratar el resfriado constante en los más pequeños, y cómo distinguir entre un resfriado común y una tos crónica.
Razones por las que un niño puede tener resfriados frecuentes:
- Sistema inmunológico inmaduro: Los niños pequeños están expuestos a una variedad de virus y bacterias a medida que exploran el mundo que los rodea, y su sistema inmunológico aún está en desarrollo.
- Contacto cercano con otros niños: La exposición a gérmenes en entornos como la escuela, la guardería o el parque infantil puede aumentar las posibilidades.
- Falta de hábitos de higiene: Al ser pequeños pueden no entender la importancia de lavarse las manos regularmente o cubrirse la boca al toser o estornudar.
- Evitar el humo del tabaco: Lo ideal es evitarlo, pero si fumas, hazlo afuera y lejos de tus hijos para proteger su salud.
¿Cómo tratar el resfriado constante en niños?
- Descanso y nutrición adecuados: Asegúrate de que tu hijo descanse lo suficiente y mantenga una dieta equilibrada rica en frutas, verduras y proteínas para apoyar su sistema inmunológico.
- Hidratación: Beber suficientes líquidos le ayudará a mantenerse hidratado y aliviar la congestión.
- Lavado de manos: Enseñarles la importancia de lavarse las manos regularmente para prevenir la propagación de gérmenes.
- Evitar el humo del tabaco: Si fumas, hazlo afuera y lejos de tus hijos para proteger su salud.
- Consulta al pediatra: En caso de resfriados frecuentes o síntomas persistentes, es importante hablar con su pediatra para descartar problemas de salud subyacentes.
Signos de Alerta de Tos Crónica:
La tos crónica en niños puede ser un síntoma de una variedad de afecciones subyacentes, como asma, alergias o infecciones respiratorias recurrentes. Algunos signos de alerta que pueden indicar que la tos de tu hijo es más que un simple resfriado incluyen:
- Una tos que dura más de tres semanas sin mejoría.
- La tos que interrumpe el sueño del niño de manera regular.
- Si el pequeño sigue tosiendo después de que otros síntomas de resfriado hayan desaparecido.
- Respiración rápida, silbidos u otros signos de dificultad respiratoria.
- Si la tos está afectando la energía y el bienestar general del niño.
Si bien los resfriados pueden ser comunes en la infancia es importante que los padres estén atentos a ciertos signos de alerta y buscar el apoyo de un Neumólogo Pediatra que pueda evaluar y considerar el tratamiento más adecuado para los más pequeños del hogar. De este modo, puedes ayudar a tu hijo a superar los resfriados frecuentes y mantenerlo saludable.
Fuente: Dra. Catalina Calle, Neumóloga del HVQ.



