Atención Centrada en la persona, un camino por recorrer, un propósito que lograr.
La atención centrada en la persona implica sin duda un arduo camino por recorrer y representa un avance significativo para el progreso de nuestra Institución, ya que este Modelo de Atención se enfoca en situar a la persona en el lugar central del proceso de cuidados o intervención; y no solo eso, sino que pretende que las decisiones y la organización del servicio se tomen y se orienten desde las necesidades, derechos y preferencias de las personas.
Sin lugar a duda, se trata de un gran reto para las Organizaciones, porque nos desafía no solamente a trabajar en la hospitalidad, en las comodidades y un entorno acogedor para el paciente y sus familias, sino que implica la creación de impresiones positivas, experiencias satisfactorias y por sobre todo, la mejora de la calidad vida.
La ACP no solamente hace referencia a un trato humanizado y la personalización de los servicios, sino también a crear lugares de trabajo que energizan e inspiran alegría y que además mejoran los resultados de salud y unen a las comunidades en torno a la salud y el bienestar.
La ACP se enfoca en apoyar las aspiraciones profesionales y personales de los especialistas de la salud, que pueden cuidar de manera más efectiva a los demás cuando se sienten atendidos.
Como habíamos mencionado implementar este Modelo es un gran desafío, pero trabajar bajo este esquema, proporciona un crecimiento total a nivel organizacional, porque contribuye directamente al cumplimiento del Propósito del HVQ que consiste en dar una atención segura y de excelencia centrada en el amor de Dios y en el amor a las personas.
Es por ello hemos adaptado el Modelo de Atención Centrada en la Persona a una Atención Centrada en el Propósito, poniendo siempre a la atención de la persona y su cuidado en la base de nuestro quehacer diario.
Fuente: Revista Médica Electrónica, versión On-line ISSN 1684-1824, http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242014000600004, Liana Alicia Prado Solar. Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. Carretera Central KM 101.Matanzas, Cuba.








