Línea Directa
(+593 2) 397 1000

Whatsapp
(+593) 98 760 0940

Hospital VozandesHospital VozandesHospital VozandesHospital Vozandes
Agende su cita
  • Pacientes y visitantes
    • Accediendo a Hospitalización
    • Atención e Información al Paciente
    • Citas Médicas
    • Convenios con Seguros
    • Derechos y Deberes del Paciente
    • Formas de Pago
    • Historias Clínicas
    • Política de Seguridad del Paciente
    • Preguntas Frecuentes
    • Procedimientos Ambulatorios
  • Especialidades
    • Cardiología
    • Cirugía Plástica
    • Dermatología
    • Endocrinología
    • Especialidades clínicas
    • Especialidades quirúrgicas
    • Especialidades pediátricas
    • Fonoaudiología
    • Gastroenterología
    • Ginecología y obstetricia
    • Hematología
    • Imagenología y Radiodiagnóstico
    • Nefrología
    • Neuro-psicología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología clínica
    • Psiquiatría y Psicología Clínica
    • Reumatología y Enfermedades Autoinmunes
  • Servicios
    • Cardiopulmonar
    • Centro Quirúrgico
    • Centro de Vacunación
    • Chequeos Médicos Corporativos
    • Chequeos Médicos Personales
    • Clínica de Diabetes
    • Clínica del Dolor
    • Clínica de Heridas
    • Consejería Pastoral
    • Consulta externa
    • Diagnóstico por Imagen
    • Emergencias
    • Facilidades
    • Farmacia
    • Hospitalización
    • Hospital del día
    • Laboratorio Anatomía Patológica
    • Laboratorio Clínico
    • Laboratorio de Microbiología
    • Óptica
    • Rehabilitación Física
    • Unidad de Cuidados Intensivos
  • HVQ me cuida
  • Academia Bruckner
    • Academia Bruckner
    • Aspirantes a internos y externos
    • Biblioteca médica
    • Capellanía hospitalaria
    • Convenios con universidades
    • Jornadas Médicas 2021
    • Eventos científicos
    • Postgrados
    • Revista médica Vozandes
  • Nosotros
    • Comités del Área Administrativa
    • Ejes Transversales
    • Misión, Visión y Valores
    • Nuestra Historia
    • Política de calidad
    • Política de Seguridad del Paciente
    • Promociones
    • Responsabilidad social y corporativa
    • Tour 360º
    • Trabaja con nosotros
    • Rendición de cuentas

ACADEMIA BRUCKNER

facturación hospital vozandes
FACTURACIÓN
Exámenes médicos hospital vozandes
RESULTADOS DE EXÁMENES
encuentre a su médico hospital vozandes
ENCUENTRE A SU DOCTOR

Historia del Departamento de Educación Médica, como ha formando excelentes médicos y del surgimiento de la Academia Bruckner del Hospital Vozandes

.academia bruckner

Por más de 60 años el Hospital Vozandes e ha caracterizado por su compromiso en brindar una atención segura y de excelencia centrada en el amor de Dios y en el amor a las personas.

Además, por contribuir en la formación de profesionales íntegros y de excelencia en la medicina que es uno de los principales objetivos del Hospital.

La docencia tuvo sus inicios al poco tiempo de su inauguración en 1955, con reuniones médicas para discusión de casos de mortalidad y morbilidad y con el establecimiento de las Escuela de Enfermería Palmer en 1956, la cual recibiría a practicantes de la Escuela Nacional de Enfermería creada en Quito.

Docencia Médica se creó con el objetivo de educar, entrenar y capacitar en el campo de la medicina con una clara orientación cristiana.

Nacimiento de la Academia Bruckner

Se inició oficialmente con el Dr. Evert Bruckner en 1978, poco tiempo después se recibió a la primera promoción de Internos Rotativos pertenecientes a la Universidad Católica de Cuenca.

El Dr. Evert Bruckner, fue médico oncólogo norteamericano, que llegó al Ecuador en la década de los setentas, fue quien inicio el programa que hasta hoy conocemos como “Cardiología Espiritual” que enseña el modelo más grande de Atención Integral, dedicada a cubrir las necesidades físicas y espirituales.

También fue expositor de las Primeras Jornadas Médicas de Infectología y Medicina Tropical organizadas por el Hospital Vozandes en el año de 1987.

En ese mismo año y con el aval de la Universidad Católica de Cuenca, comenzó el Postgrado de Medicina Familiar y se recibió a la primera promoción de Internos Rotativos de la Universidad Central del Ecuador.

En 1995 la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) abrió la Facultad de Medicina, esta coyuntura permitió que el HVQ y la PUCE desarrollen fuertes alianzas. El área de docencia empezó a recibir externos de la universidad y la PUCE a dar el aval académico.

Para el 2005 se graduaron más de 55 médicos en el programa de Medicina Familiar, ampliándose hasta la fecha los posgrados en otras especialidades.

Por más de 40 años, se han destacado nombres de médicos, que han trascendido en la vida de los estudiantes por su enseñanza.

A partir del 2019, se marca un hito en la historia del Departamento de Educación Médica, nombrando su área como Academia Bruckner del Hospital Vozandes Quito.

Enlace relacionado

Por más de 60 años el Hospital Vozandes Quito (HVQ) se ha caracterizado por su compromiso con Dios y con la sociedad ecuatoriana en brindar una atención segura y de excelencia centrada en el amor de Dios y en el amor a las personas. Además, por contribuir en la formación de profesionales íntegros y de excelencia en la medicina, que ha sido, es y será uno de los principales objetivos del Hospital.

La docencia tuvo sus inicios al poco tiempo de su inauguración en 1955, con reuniones médicas para discusión de casos de mortalidad y morbilidad y con el establecimiento de las Escuela de Enfermería Palmer en 1956, la cual recibiría a practicantes de la Escuela Nacional de Enfermería creada en Quito.

Docencia Médica se creó con el objetivo de educar, entrenar y capacitar en el campo de la medicina con una clara orientación cristiana y se inició oficialmente con el Dr. Evert Bruckner en 1978, poco tiempo después se recibió a la primera promoción de Internos Rotativos pertenecientes a la Universidad Católica de Cuenca.

El Dr. Evert Bruckner, fue médico oncólogo norteamericano, que llegó al Ecuador en la década de los setentas, fue quien inicio el programa que hasta hoy conocemos como “Cardiología Espiritual” que enseña el modelo más grande de Atención Integral, dedicada a cubrir las necesidades físicas y espirituales.

Dr. Bruckner también fue expositor de las Primeras Jornadas Médicas de Infectología y Medicina Tropical organizadas por el Hospital Vozandes en el año de 1987. En ese mismo año y con el aval de la Universidad Católica de Cuenca, comenzó el Postgrado de Medicina Familiar y se recibió a la primera promoción de Internos Rotativos de la Universidad Central del Ecuador.

En 1995 la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) abrió la Facultad de Medicina, esta coyuntura permitió que el HVQ y la PUCE desarrollen fuertes alianzas, el área de docencia empezó a recibir externos de la universidad y la PUCE a dar el aval académico. Para el 2005 se graduaron más de 55 médicos en el programa de Medicina Familiar, ampliándose hasta la fecha los posgrados en otras especialidades como: Traumatología, Otorrinolaringología, Medicina Interna, Cirugía, Emergencia.

Por más de 40 años, se han destacado nombres de médicos, que han trascendido en la vida de los estudiantes por su enseñanza.

A partir del 2019, se marca un hito en la historia del Departamento de Educación Médica, nombrando su área como Academia Bruckner del Hospital Vozandes Quito.

Horarios de Atención para Agendamiento de Citas

icon

HVQ Digital

Elige tu especialista y horario

Agendando tu cita por la web

icon

Por Whatsapp

También te ayudamos por esta vía

Celular: 0987600940

icon

Encuentre a su doctor

¿Necesita un especialista?

Revise nuestro directorio médico

whatsapp whatsapp hospital vozandes

CONTACTO

(593) 1700 700 700
(593 2) 397 1000

Villalengua Oe2-37
y Av. 10 de Agosto

www.hospitalvozandes.com
Quito - Ecuador

LINKS DE INTERÉS

  • SOBRE NOSOTROS
  • ESPECIALIDADES
  • PACIENTES Y VISITANTES
  • HVQ ME CUIDA
  • ACADEMIA
  • CONTÁCTENOS
  • PREGUNTAS FRECUENTES

by Transposh - Plugin de traducción para WordPress

SÍGUENOS

Hospital Vozandes | Todos los derechos reservados 2020.
  • Pacientes y visitantes
    • Accediendo a Hospitalización
    • Atención e Información al Paciente
    • Citas Médicas
    • Convenios con Seguros
    • Derechos y Deberes del Paciente
    • Formas de Pago
    • Historias Clínicas
    • Política de Seguridad del Paciente
    • Preguntas Frecuentes
    • Procedimientos Ambulatorios
  • Especialidades
    • Cardiología
    • Cirugía Plástica
    • Dermatología
    • Endocrinología
    • Especialidades clínicas
    • Especialidades quirúrgicas
    • Especialidades pediátricas
    • Fonoaudiología
    • Gastroenterología
    • Ginecología y obstetricia
    • Hematología
    • Imagenología y Radiodiagnóstico
    • Nefrología
    • Neuro-psicología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología clínica
    • Psiquiatría y Psicología Clínica
    • Reumatología y Enfermedades Autoinmunes
  • Servicios
    • Cardiopulmonar
    • Centro Quirúrgico
    • Centro de Vacunación
    • Chequeos Médicos Corporativos
    • Chequeos Médicos Personales
    • Clínica de Diabetes
    • Clínica del Dolor
    • Clínica de Heridas
    • Consejería Pastoral
    • Consulta externa
    • Diagnóstico por Imagen
    • Emergencias
    • Facilidades
    • Farmacia
    • Hospitalización
    • Hospital del día
    • Laboratorio Anatomía Patológica
    • Laboratorio Clínico
    • Laboratorio de Microbiología
    • Óptica
    • Rehabilitación Física
    • Unidad de Cuidados Intensivos
  • HVQ me cuida
  • Academia Bruckner
    • Academia Bruckner
    • Aspirantes a internos y externos
    • Biblioteca médica
    • Capellanía hospitalaria
    • Convenios con universidades
    • Jornadas Médicas 2021
    • Eventos científicos
    • Postgrados
    • Revista médica Vozandes
  • Nosotros
    • Comités del Área Administrativa
    • Ejes Transversales
    • Misión, Visión y Valores
    • Nuestra Historia
    • Política de calidad
    • Política de Seguridad del Paciente
    • Promociones
    • Responsabilidad social y corporativa
    • Tour 360º
    • Trabaja con nosotros
    • Rendición de cuentas
Hospital Vozandes
Documentación obligatoria para Posgrado
  • Hoja de Vida
  • Cuatro fotocopias claras de la cédula de identidad y certificado de votación vigente
  • Dos fotos tamaño carné
  • Título Profesional con el registro del Ministerio de Salud Pública (dos fotocopias)
  • Certificado de la SENESCYT del Título Profesional (dos fotocopias)
  • Certificados y diplomas de cursos especiales que haya obtenido (fotocopia)
  • Certificado actualizado de estudios
  • Copia del documento que certifique el tipo de sangre y/o licencencia de conducir
  • Copia del certificado de vacunación que incluya vacunas de Hepatitis B–Tétanos
  • “Si la persona tiene cuenta de ahorros en el Banco del Pacífico, favor adjuntar una fotocopia de la libreta de ahorros en el que conste el número de la misma. Si no tiene cuenta, adjuntar la última cartilla de luz, agua o teléfono”

    Los campos con * son obligatorios

      Los campos con * son obligatorios



        Médico TratanteEstudianteMédico Residente/General y otros profesionalesAuxiliar de enfermería

        Inscripción JornadasCursos prejornadasTalleres

        Los campos con * son obligatorios


          yNo

          Los campos con * son obligatorios


            yNo

            Los campos con * son obligatorios


              yNo

              Los campos con * son obligatorios


                yNo

                Los campos con * son obligatorios


                  yNo

                  Los campos con * son obligatorios


                    yNo

                    Los campos con * son obligatorios


                      yNo

                      Los campos con * son obligatorios


                        yNo

                        Los campos con * son obligatorios


                          yNo

                          Los campos con * son obligatorios


                            yNo

                            Los campos con * son obligatorios