¿Deseas cambiar tu estilo de vida? ¡El cambio empieza por Decisiones!
Somos un equipo multidisciplinario de profesionales comprometidos en brindarte soluciones efectivas para combatir la obesidad y mejorar tu salud.
Somos un equipo multidisciplinario de profesionales comprometidos en brindarte soluciones efectivas para combatir la obesidad y mejorar tu salud.
En la Clínica de la Obesidad y Metabolismo, ofrecemos una variedad de tratamientos especializados para para abordar la obesidad y prevenir enfermedades asociadas.
En la Clínica de Obesidad y Metabolismo, no solo nos enfocamos en la pérdida de peso, sino también en mejorar tu calidad de vida a largo plazo. Te ofrecemos un seguimiento continuo, apoyo emocional y programas de rehabilitación física para ayudarte en tu proceso de transformación.
Te invitamos a agendar tu cita de valoración en nuestra Clínica de la Obesidad y metabolismo, nuestros especialistas te realizarán un chequeo y de acuerdo a tu situación te ingresarán al programa más adecuado que te ayudará a realizar cambios claves en tu vida, siempre cuidando de tu seguridad y salud.
Todos los procedimientos están respaldados por nuestro equipo de expertos, que incluye gastroenterólogos, nutricionistas, cirujanos generales, médicos internistas, psicólogos, profesionales de rehabilitación física y deportólogos.
Esta especialidad busca la causa y corrige los trastornos digestivos que afectan a los pacientes con obesidad ofreciendo soluciones oportunas y efectivas, además realizan procedimientos para reducción de peso (balón intragástrico), y manejo de probables complicaciones.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam.
Los nutricionistas apoyan a los candidatos a esta intervención, mediante el manejo DIETÉTICO NUTRICIONAL del paciente con obesidad a través de la evaluación, prescripción de dieta adecuada y su seguimiento en el pre y postoperatorio, con el fin de llevar a cabo un tratamiento óptimo y efectivo.
Es esencial en el manejo del paciente bariátrico, se encarga de modificar el estilo de vida en lo concerniente al sedentarismo y monitorización, personalmente el ejercicio. Motiva al paciente haciéndolo consciente de sus posibilidades y evitando el rechazo inicial al ejercicio.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam.
Maneja de forma integra todos los síndromes y enfermedades que aquejan a los adultos, su participación es necesaria para controlar las comorbilidades comunes que afectan al paciente obeso como por ejemplo la diabetes mellitus tipo 2, la hipertensión arterial, etc.
Se encarga de conocer y resolver los diversos factores psicológicos involucrados en el desarrollo de la obesidad, para una mejor adaptación del paciente a su entorno de manera integral, y así poder aprender a vivir con un mejor estilo de vida, cambiar conductas dañinas, mejorar su autoestima y el manejo de las emociones.
Esta especialidad busca la causa y corrige los trastornos digestivos que afectan a los pacientes con obesidad ofreciendo soluciones oportunas y efectivas, además realizan procedimientos para reducción de peso (balón intragástrico), y manejo de probables complicaciones.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam.
Los nutricionistas apoyan a los candidatos a esta intervención, mediante el manejo DIETÉTICO NUTRICIONAL del paciente con obesidad a través de la evaluación, prescripción de dieta adecuada y su seguimiento en el pre y postoperatorio, con el fin de llevar a cabo un tratamiento óptimo y efectivo.
Es esencial en el manejo del paciente bariátrico, se encarga de modificar el estilo de vida en lo concerniente al sedentarismo y monitorización, personalmente el ejercicio. Motiva al paciente haciéndolo consciente de sus posibilidades y evitando el rechazo inicial al ejercicio.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam.
Maneja de forma integra todos los síndromes y enfermedades que aquejan a los adultos, su participación es necesaria para controlar las comorbilidades comunes que afectan al paciente obeso como por ejemplo la diabetes mellitus tipo 2, la hipertensión arterial, etc.
Se encarga de conocer y resolver los diversos factores psicológicos involucrados en el desarrollo de la obesidad, para una mejor adaptación del paciente a su entorno de manera integral, y así poder aprender a vivir con un mejor estilo de vida, cambiar conductas dañinas, mejorar su autoestima y el manejo de las emociones.
Cada persona es única y requiere un enfoque personalizado. Es por eso que, en tu primera consulta diagnóstica, nuestros especialistas evaluarán tu situación médica, analizarán tus objetivos y te brindarán recomendaciones específicas para tu caso.Déjanos tus datos y nuestro asesor de Clínica de la obesidad y metabolismo al se comunicará contigo para brindarte más información.
Un procedimiento bariátrico es una cirugía realizada para ayudar a personas con obesidad severa a perder peso significativamente. Estas cirugías reducen el tamaño del estómago y/o modifican el proceso de absorción de nutrientes en el intestino para limitar la cantidad de alimentos que se pueden consumir y promover la pérdida de peso.
Los procedimientos bariátricos se llevan a cabo cuando los métodos tradicionales de pérdida de peso, como cambios en la dieta, ejercicio y terapias, no han sido efectivos para lograr una reducción sustancial de peso o cuando la obesidad representa un grave riesgo para la salud del individuo. Antes de someterse a un procedimiento bariátrico, es fundamental que el paciente se someta a una evaluación médica exhaustiva y reciba el asesoramiento adecuado para comprender completamente los riesgos y beneficios asociados con la cirugía.
La pérdida de peso ocurre cuando el cuerpo quema más calorías de las que consume. Esto se puede lograr de diversas maneras:
Es importante destacar que la pérdida de peso efectiva y saludable se logra a través de un enfoque equilibrado y sostenible que combine dieta, ejercicio y cambios en el estilo de vida. Además, cada persona es única, y lo que funciona para una puede no ser adecuado para otra. Siempre es aconsejable consultar a un profesional de la salud antes de iniciar cualquier programa de pérdida de peso para asegurarse de que sea seguro y apropiado para sus necesidades individuales.
Los procedimientos bariátricos conllevan ciertos riesgos y complicaciones potenciales, como cualquier cirugía. Algunos de los riesgos más comunes asociados con los procedimientos bariátricos son:
Es importante destacar que aunque los procedimientos bariátricos pueden tener riesgos, en muchos casos, los beneficios para la salud superan estos riesgos, especialmente para personas con obesidad grave que enfrentan problemas de salud significativos debido a su peso. Es fundamental que los pacientes sean evaluados adecuadamente antes de someterse a la cirugía, reciban información detallada sobre los riesgos y beneficios, y sigan todas las recomendaciones postoperatorias para minimizar las complicaciones. La decisión de someterse a un procedimiento bariátrico debe tomarse en consulta con un equipo médico especializado en cirugía bariátrica y obesidad.
El éxito de los procedimientos bariátricos se evalúa generalmente en términos de la pérdida de peso sostenida y la mejora de las condiciones médicas asociadas a la obesidad. Los resultados pueden variar según el tipo de cirugía, la adherencia del paciente al plan de seguimiento y cambios en el estilo de vida después de la cirugía.
En general, los estudios indican que los procedimientos bariátricos pueden llevar a una pérdida significativa de peso en la mayoría de los pacientes. En promedio, los pacientes pueden esperar perder entre el 50% y el 70% del exceso de peso en los dos años posteriores a la cirugía.
Además de la pérdida de peso, los procedimientos bariátricos han demostrado mejorar o incluso resolver muchas condiciones médicas relacionadas con la obesidad, como la diabetes tipo 2, la hipertensión, el colesterol alto, la apnea del sueño y problemas articulares, entre otros.
Es esencial tener en cuenta que el éxito a largo plazo de la cirugía depende en gran medida de la capacidad del paciente para mantener un estilo de vida saludable después del procedimiento, incluyendo una dieta equilibrada y ejercicio regular. El seguimiento médico y el cumplimiento de las recomendaciones postoperatorias son factores importantes para el éxito a largo plazo.
Cabe mencionar que cada caso es único, y los resultados pueden variar según la respuesta individual de cada paciente. Es fundamental que las personas interesadas en someterse a un procedimiento bariátrico se informen adecuadamente, consulten con un equipo médico especializado y entiendan los posibles beneficios y riesgos asociados con la cirugía antes de tomar una decisión.
De lunes a viernes de 7h00 a 19h00.
Sábados de 7h00 a 15h30.
02 400 7100 ext. 3185 / 3186