Para Obtener información más detallada de
cada especialidad haga click en la que requiera.
Brindamos atención activa a los pacientes que presentan enfermedades avanzadas (sea de origen oncológico o no oncológico), por lo que acompañamos al paciente, cuando la curación no es alcanzable, para que viva con el mayor bienestar posible, aliviando su sufrimiento. Incluye la atención de los pacientes que presentan cáncer en cualquier etapa de la enfermedad.
Proporcionamos apoyo emocional, espiritual y/o social, tanto en hospitalización como en consulta externa. Privilegiamos la autonomía del paciente, incluyendo el cuidado de los familiares y la atención del duelo.
La Especialidad de Diabetología, derivada de Medicina Interna, fue creada para el manejo del paciente diabético, integrando el diagnóstico, tratamiento y prevención de la obesidad, dislipidemia y sedentarismo como el origen de la DM2, y el manejo tanto del paciente diabético tipo 2 con insulinoterapia, como el manejo del paciente diabético tipo 1.
Disponemos de profesionales y recursos sanitarios dedicados al diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades endocrinológicas, como trastornos tiroideos y hormonales. Nuestros profesionales gozan de una larga y reconocida trayectoria, formados en centros de referencia internacional.
Trastornos del metabolismo intermedio
Se realiza la evaluación de pacientes traumatológicos, neurológicos, pediátricos y adultos, con prescripción de planes de terapia física, ocupacional, lenguaje y trastornos de deglución.
La Geriatría es la rama de la medicina que se encarga de la atención a los adultos mayores, por medio de la Valoración Geriátrica Integral (VGI), que permite identificar no sólo los problemas clínicos y el manejo de las enfermedades crónicas, sino también toma en cuenta la esfera funcional, mental y social, permitiendo la atención global de problemas y necesidades de los pacientes adultos mayores, que han ido aumentando de manera progresiva a nivel mundial.
- Atención integral de los problemas de salud y necesidad en pacientes adultos mayores.
- Valoración Geriátrica Integral (evaluación funcional, mental, social y biomédica) y estadificación de la tipología del adulto mayor.
- Definición de metas a corto, mediano y largo plazo, con sus consecuentes recomendaciones dependiendo de la tipología del paciente.
- Evaluación De Limitación Funcional: Equilibrio, Marcha y Miembros Superiores.
- Valoración Mental tanto cognitiva como afectiva del adulto mayor.
- Investigación del paciente paliativo, asesoramiento sobre cuidados paliativos y manejo del dolor.
- Atención preventiva, recomendaciones e identificación oportuna de enfermedades agudas y crónicas.
- Revisión medicamentosa, vigilancia de adherencia, interacciones y prescripción de medicamentos de ser el caso.
- Recomendaciones sobre inmunizaciones adecuadas de esta población.
- Detección de Síndromes Geriátricos.
- Consejería sobre trastornos del sueño en el adulto mayor.
- Recomendaciones y asesoramiento para el cuidador cansado.
- Chequeos rutinarios recomendados en el adulto mayor.
El área de Hematología Clínica es una rama de la Medicina Interna que se encarga del estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del sistema hematopoyético, sangre periférica, medula ósea, tejido linfoideo y bazo.
Para este propósito contamos con un talento humano con los más altos estándares de preparación y de calidad humana, así como instalaciones de muy alta calidad.
En Hematología se realiza los siguientes procedimientos y tratamientos:
Las enfermedades infecciosas siguen constituyendo una de las principales causas de morbilidad, tanto en el hospital como en la comunidad. Nuestro Servicio de Infectología cuenta con profesionales de gran experiencia, quienes, de forma multidisciplinaria, diagnostican y tratan enfermedades producidas por agentes infecciosos (bacterias, virus, parásitos y hongos) en todos los grupos de edad. Las enfermedades infecciosas se pueden ubicar en cualquier tejido del cuerpo humano, ameritando un diagnóstico específico.
Es una rama de la medicina del deporte que se enfoca en la prevención, diagnóstico y tratamiento de lesiones relacionadas con la actividad física y el rendimiento deportivo. Combina conocimientos de medicina, fisiología del ejercicio, biomecánica y nutrición para optimizar la salud y el rendimiento de los pacientes (atletas o no atletas).
Atletas profesionales: proporcionamos asesoramiento médico integral para mejorar el rendimiento y prevenir lesiones.
Aficionados y entusiastas del deporte: ofrecemos evaluaciones de salud física, asesoramiento nutricional y programas de ejercicio adaptados a diferentes niveles.
Equipos deportivos y clubes: brindamos servicios médicos para la gestión y prevención de lesiones, así como programas de entrenamiento específicos.
Empresas y organizaciones deportivas: desarrollamos estrategias de bienestar y rendimiento para mejorar la productividad y salud de los empleados a través del deporte.
Evaluación médica deportiva:
Prevención y tratamiento de lesiones:
Asesoramiento nutricional:
Entrenamiento personalizado:
Atendemos a los pacientes considerando su contexto familiar y social, nuestro objetivo es lograr que nuestros pacientes tengan un buen estado de salud, proporcionando la información necesaria a fin de promover la autonomía del paciente y su autocuidado.
Brindamos los siguientes servicios:
Brindamos los siguientes servicios:
Enfermedades de la mujer como:
Enfermedades prevalentes del adulto medio como:
Diagnóstico, tratamiento y manejo de problemas como:
La medicina interna aporta una atención global al paciente adulto. Se ha comprobado que los pacientes hospitalizados son cada vez más complejos, de mayor edad y que presentan enfermedades múltiples, por lo que su cuidado se vuelve cada vez más complicado y se requiere de una alta especialización y trabajo en equipo coordinado por un médico internista.
El Hospital Vozandes Quito cuenta con un equipo competente y especializado de Médicos Internistas, todos con trayectoria profesional reconocida, cuyo campo de acción se deriva de su visión integradora, coordinando e integrando el conjunto de atenciones médicas que el paciente requiera.
Servicios que se ofrecen:
Nos ocupamos del diagnóstico y tratamiento de enfermedades renales, brindamos un servicio de calidad, a través de profesionales de primer nivel. Al momento el Servicio de Nefrología está conformado por médicos especialistas de primer nivel que se destacan tanto por su calidad en el servicio como por su experiencia, quienes están capacitados para realizar técnicas dialíticas agudas y crónicas, biopsia renal, colocación de catéteres centrales y peritoneales, entre otros.
La evaluación Neuropsicología es un método de diagnóstico que ayuda a determinar la presencia de síndromes cognoscitivos y/o de comportamiento que pueden causar problemas de desarrollo del sistema nervioso, un daño cerebral o un proceso neurodegenerativo. Este examen apoya al análisis de su etiología y topografía, posible evolución y las medidas de rehabilitación para el paciente. Se da total apoyo a la comprensión de los resultados obtenidas tanto al paciente como a la familia, el tipo de terapia a seguir y pautas a tomar en cuenta en los avientes externos (familiar, laboral y educativo).
Método terapéutico dirigido a compensar y mejorar los déficits cognitivos producidos por traumatismos, enfermedades neurológicas y psicológicas que afectan al desenvolvimiento de la persona.
Dentro de la exploración y rehabilitación se debe tener en cuenta el momento en el cual se produjo la lesión, pues el desarrollo meditativo y evolutivo del niño está en proceso de cambio continuo hasta la adultez.
Se encarga de la evaluación e intervención después de haber sufrido algún daño cerebral a consecuencia de un accidente o enfermedad como son:
La evaluación en el adulto ofrece un estudio descriptivo del estado actual del paciente, permite establecer un diagnóstico, diseñar un plan de rehabilitación, identificar los factores pronósticos y una orientación familiar en el manejo del paciente.
Metodología de intervención:
La neuropsicología del envejecimiento estudia los cambios en los procesos psicológicos complejos relacionados con los que se produce en el cerebro durante la vejez.
Tipos de pacientes en envejecimiento patológico:
El deterioro cognitivo subyacente a un proceso neurodegenerativo afecta a la persona a nivel cognitivo, social, conductual y emocional. También debemos tener en cuenta que trabajar con una persona con deterioro cognitivo implica conocer y respetar su entorno social y familiar.
El objetivo de la evaluación es determinar el tipo y grado de afectación de las funciones cognitivas que presenta el paciente. Intervención en el envejecimiento patológico.
Es una rama de la Medicina Interna encargada de diagnosticar, manejar y tratar a todos los pacientes que adolecen de enfermedades tumorales benignas o malignas.
Para este propósito el Hospital Vozandes Quito HVQ S.A. cuenta con Médicos Oncólogos con preparación del más alto nivel académico y de calidad humana.
Se realiza tratamiento para enfermedades:
Enfocados en el estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades y trastornos que afectan los pies y las extremidades inferiores.
Somos especialistas en tratar problemas como callosidades, uñas encarnadas, verrugas plantares, pie diabético, deformidades de los pies, lesiones deportivas y otras afecciones que afectan los pies y las uñas.
Ayudamos en la educación y asesoramiento de nuestros pacientes sobre cómo cuidar adecuadamente sus pies y prevenir futuros problemas.
Se brinda atención en:
Evaluación, diagnóstico y tratamiento de:
Si usted o su familiar presentan cualquiera de las siguientes situaciones, es prudente que solicite una cita con el Servicio de Salud Mental:
Contamos con atención médica especializada para pacientes con patología médica no traumática del aparato locomotor (las que ocasionan dolor, inflamación, rigidez, deformidad o limitación del movimiento) y de las enfermedades autoinmunes sistémicas (afectan a cualquier órgano del cuerpo, como riñón, pulmón, cerebro, piel, ojos), las mismas que pueden afectar a personas de todas las edades.
Nuestros especialistas trabajan de forma coordinada con profesionales de otras ramas, para atender pacientes con diferentes comorbilidades que requieren de su atención. Están calificados para diagnosticar y tratar:
La Sexología es la ciencia que estudia todo lo relacionado con la Sexualidad Humana. Se ocupa de identificar los cambios de la función sexual durante los distintos ciclos de vida, la patología sexual, las alteraciones a nivel de los procesos de desarrollo del sexo y la función sexual, así como su prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y remisión a niveles de mayor complejidad; aportando al mejoramiento de calidad de vida de las personas que acuden en busca de ayuda profesional, abarcando los distintos grupos etáreos y condiciones especiales.
La sensación de bienestar en el área sexual, mejora el estado de ánimo, refuerza los deseos de vivir y nos permite disfrutar plenamente de la Salud Sexual. Todos tenemos derecho a tener una vida sexual satisfactoria, sea que estemos solos o en compañía. Acudir a la consulta de Sexología le ayudará a cumplir con este propósito.
Además, cuando la actividad sexual le genera más preocupaciones que placer, presenta desconocimiento o malestar relacionado con cualquier área de su Sexualidad, Usted necesita consultar a un sexólogo.
El Hospital Vozandes Quito le recomienda acudir a la Consulta de Sexología si presenta:
• TRASTORNOS DEL DESEO: Problemas con el deseo sexual (ausencia, disminución o aumento) que le provocan malestar y dificulta la capacidad de tener un acercamiento sexual con su pareja.
• DISFUNCIÓN ERÉCTIL: Dificultad para obtener o mantener la erección durante todo el acto sexual.
• TRASTORNOS DE LA EYACULACIÓN: Imposibilidad para controlar el momento en el que desea eyacular, puede considerar que eyacula demasiado rápido o tarda mucho en eyacular.
• TRASTORNOS DEL ORGASMO: Dificultad para alcanzar el orgasmo o nunca lo ha logrado.
• GRUPOS ETÉREOS Y CONDICIONES ESPECIALES: Cambios en su Sexualidad debido a su edad, enfermedad crónica, estado postoperatorio o condición especial (discapacidad), que le ocasionan dificultad para disfrutar de su Salud Sexual.
• TRASTORNOS DEL DESEO: Problemas con el deseo sexual (ausencia, disminución o aumento) que le provocan malestar y dificulta la capacidad de tener un acercamiento sexual con su pareja.
• DISPAREUNIA, DÉFICIT DE LUBRICACIÓN Y/O VAGINISMO: Dispareunia o aparición de algún tipo de dolor genital asociado a la práctica sexual con penetración.
• TRASTORNOS DEL ORGASMO: Dificultad para alcanzar el orgasmo o nunca lo ha logrado.
• GRUPOS ETÉREOS Y CONDICIONES ESPECIALES: Cambios en su Sexualidad debido a su edad, enfermedad crónica, estado postoperatorio o condición especial (discapacidad, embarazo, lactancia), que le ocasionan dificultad para disfrutar de su Salud Sexual.
• AVERSIÓN AL SEXO Y/O FOBIAS SEXUALES.
• PARAFILIAS O ADICCIONES SEXUALES: Un comportamiento sexual que le produce aislamiento, pérdida de su capacidad de relacionarse con otras personas, inconvenientes laborales o le ha llevado a problemas legales.
• ABUSO SEXUAL: Ha sido víctima de abuso sexual o presenta consecuencias negativas en su función sexual o en la forma de relacionarse con su pareja, familia u otras personas.
• DISFORIA DE GÉNERO: Inconformidad con su orientación o identidad sexual.
• EDUCACIÓN SEXUAL: Desconocimiento de cualquier área de la Sexualidad en la que le gustaría profundizar para el mejoramiento de su Salud Sexual.
• ORIENTACIÓN PREMATRIMONIAL O DE PAREJA: Desconocimiento de información relacionada con la Sexualidad debido a que desea empezar una nueva relación de pareja.
• PAREJA CON PATOLOGÍA SEXUAL: Su pareja presenta una Disfunción Sexual, Fobia Sexual, Parafilia o Adicción al Sexo.
• Incapacidad para ESTABLECER UNA RELACIÓN DE PAREJA SALUDABLE.
• DISCORDIA DE PAREJA, SEPARACIÓN O DIVORCIO.
• MONOTONÍA SEXUAL.
• INFIDELIDAD.
• ORIENTACIÓN PARA PADRES Y CUIDADORES: Desconocimiento en temas relacionados con la sexualidad de sus hijos o menores de edad a su cargo.
• PREVENCIÓN DE ABUSO SEXUAL
• DIFICULTADES EL DESARROLLO PSICOSEXUAL: Comportamientos disruptivos relacionados con su Sexualidad en el aula de clase o frente a otras personas.
• REDES SOCIALES, SEXTING, GROMMING O ADICCIONES SEXUALES: Un comportamiento sexual que le produce aislamiento, dificultad para relacionarse adecuadamente con otras personas, inconvenientes académicos o le ha llevado a involucrarse en problemas legales.
• ABUSO SEXUAL: Ha sido víctima de abuso sexual o presenta consecuencias negativas en su función sexual o en la forma de relacionarse con otras personas.
• Inconformidad con su orientación o identidad sexual.
• Elaboración de su proyecto de vida relacionado con la Sexualidad.
• Sexualidad en el Adulto Mayor
• Sexualidad en el Embarazo y Lactancia
• Sexualidad y discapacidad motora, visual, cognitiva, auditiva, etc.
• Sexualidad y Cáncer
• Sexualidad y Enfermedades Crónicas, Cardiovasculares y Neurodegenerativas.
• Violencia de género.
• Infecciones de Transmisión Sexual.
• Métodos de Anticoncepción.
En la Consulta de Sexología encontrará un espacio para hablar abiertamente de cualquier aspecto de la Sexualidad. Junto al especialista, Usted podrá manifestar todo cuanto le afecta en su Salud Sexual.
El Sexólogo le ayudará a detectar si la causa del problema es físico, psicoemocional, o se presenta a consecuencia de un problema de pareja; le brindará alternativas que le permitirán enriquecer su vida sexual y le enviará tareas específicas, medicamentos o indicaciones para dar solución su problema.
El número de sesiones con el Sexólogo dependerá del problema y de su disposición para mejorar su Sexualidad. Así, la duración estará condicionada por la evolución de la terapia.
No busque soluciones en internet o en consejos de familiares o amigos, acuda a la Consulta de Sexología para aprender a disfrutar plenamente de su Salud Sexual.
La tricología es una parte de la dermatología que se enfoca en el estudio y tratamiento de las alopecias (ausencia o caída del cabello).
Existen varios tipos de alopecia, por lo tanto, es crucial realizar un diagnóstico clínico preciso y un estrecho seguimiento del paciente.
En la actualidad, además del historial médico, que es fundamental para un diagnóstico correcto, contamos con la tricoscopia. Mediante una imagen ampliada del cuero cabelludo, podemos obtener una idea del tipo de problema que afecta al paciente. La tricoscopia también es útil para monitorear la respuesta a los diferentes tratamientos recomendados en la consulta.
Generalmente se combinan las tres opciones:
Técnicas que se utilizan:
Martes de 16:00 – 18:00 pm
Jueves 15:30 – 17:00 pm
En esta Unidad brindamos atención a pacientes críticos, desde su nacimiento hasta los 28 días de edad, que requieren de una atención permanente y rigurosa las 24 horas del día. Está conformada por un equipo multidisciplinario, altamente especializado en el manejo de este tipo de pacientes.
Horario de visitas e Información a familiares de 12H00 a 13H00 y de 18H00 a 19H00
Somos considerados como uno de los mejores centros de trauma, así como hospital de referencia para el manejo integral de cualquier patología.
Contamos con áreas de atención para casos de emergencia de menor y hasta muy alta complejidad.
Atención permanente las 24 horas del día, los 365 días al año, contamos con médicos especialistas en emergencia y altamente capacitados y con amplia experiencia
Disponemos de la más alta tecnología para el manejo de patologías de diversa complejidad, nos avala una gran experiencia tanto en cirugía abierta como en mínimamente invasiva, para lo cual contamos con un equipo humano de gran calidad y formación.
Ofrecemos atención personalizada las 24 horas del día durante todos los días del año. Trabajamos de forma coordinada y colaborativa con los distintos Servicios, para ofrecer al paciente un tratamiento integral de su enfermedad.
Entre los procedimientos más frecuentes se encuentran:
En el Hospital Vozandes Quito contamos con profesionales especializados en la administración de anestesia en los procedimientos quirúrgicos, aplicando para ello las mejores técnicas, con el fin de proteger y regular sus funciones vitales. Su trabajo involucra desde el estudio y preparación del paciente antes de la intervención, para lo cual será revisado por un Anestesiólogo/a en los días previos a su intervención en la consulta Pre anestésica, o será visitado en su habitación, si se encuentra ingresado en el hospital. Asiste en todo procedimiento quirúrgico, y cirugías complejas como cardíaca, neurológica avanzada, intervencionismo radiológico, y endoscópico, así como en el tratamiento del dolor.
Contamos con equipamiento moderno que permite una completa y segura monitorización de sus funciones vitales: cardíaca, respiratorias, cerebrales y musculares antes, durante y después de su intervención.
El tratamiento integral del sobrepeso y obesidad es uno de los más grandes retos de la salud pública a nivel mundial. En el Hospital Vozandes Quito gracias a la participación de un equipo multidisciplinario ofrecemos a nuestros pacientes todas las herramientas para alcanzar sus metas en cuanto al control de peso y hábitos nutricionales saludables. El tratamiento quirúrgico de la obesidad – Cirugía Bariátrica, involucra más que una decisión aislada, comprende un proceso a través del cual el paciente es capaz de entender que la preparación preoperatoria es fundamental para el éxito de cualquier procedimiento bariátrico.
En la actualidad los procedimientos quirúrgicos que tienen como fin el control de la obesidad son de dos tipos principalmente: restrictivos como la manga gástrica y mixtos: malabsortivos/restrictivos como el bypass gástrico.
El Hospital Vozandes Quito, cuenta desde hace más de 30 años con el Servicio de Cabeza y Cuello, fue creado con el objetivo de brindar una atención integral y de alta especialidad en patologías como tumores benignos y malignos de:
Además, este servicio aporta de manera significativa al manejo de los pacientes con trauma máxilo-facial y de cuello, así como también, al tratamiento de las infecciones de esta área.
Realizamos cirugías de corazón abierto desde hace más de quince años, siendo reconocidos como uno de los mejores servicios del país, nuestros cirujanos son especialistas formados en centros internacionales, quienes realizan cirugías de alta complejidad, con o sin sistemas de circulación extracorpórea. Cada caso, previo a la realización de la cirugía, es revisado rigurosamente en una Junta Médica, quienes analizan el mayor beneficio para el paciente.
Contamos con especialistas dedicados al diagnóstico y tratamiento oncológico de:
Contamos con un equipo médico multidisciplinario, especializados en atender cirugía reconstructiva (neurocirugía, oftalmología, cirugía plástica, otorrinolaringología, odontología).
Dentro de los principales servicios que ofrecemos se encuentran:
Manejo de secuelas de todo tipo de patologías quísticas tumorales traumáticas
Nuestro Servicio de Cirugía Torácica está conformado por un equipo de profesionales especializados en el manejo de la patología torácica, con varios años de experiencia en todos los campos de la patología torácica. Trabajamos en estrecha colaboración con otros servicios, brindado una atención multidisciplinaria.
Nos dedicamos al tratamiento de las patologías que afectan al tórax:
Traumatismos, Tumores Benignos y Malignos, Estenosis, Malasia, Intervencionismo, Dilataciones Stents, Cuerpos Extraños, Reconstrucción de Vía Aérea Cérvico Torácica, Tuberculosis, Broncoscopía Flexible y Rígida.
Deformidades Torácicas, Tumores Benignos y Malignos, Cirugía de Ravitch, Corrección de deformidades con modernas Técnicas Mínimamente invasiva como: Cirugía de Nuss, Cirugía de Abranson. Traumatismos Torácicos, Fijación en Fracturas Costales y Esternal, Infecciones, Reconstrucciones.
Tratamiento no quirúrgico del pectus Carinatum (Pecho de Paloma) sin cirugía, mediante sistema de compresión dinámico FMF
Tumores Benignos, Malignos, Quistes, Adenopatías, Infecciones, Mediastinitis, Traumatismos, Miastenia Gravis, Videotoracoscopia, Mediastinoscopia, Esternotomias.
Enfermedad pulmonar Intersticial, Tumores Benignos, Cáncer Pulmonar, Tumores Metastàsicos, Infecciones, Neumonías Necrotizantes, Abscesos, Bronquiectasias, Quistes Pulmonares, Malformaciones Congénitas, Reducción del Volumen Pulmonar en Enfisema Pulmonar Resecciones: Biopsias, Lobectomías, Bilobectomias, Neumonectomías, Resecciones Mínimamente Invasivas Mediante Videotoracoscopia, Cirugía del Neumotórax espontáneo Primario y Secundario.
Toracotomías. - Próximo a Sumarse al Equipo un especialista en Trasplantes Pulmonares (Curriculum pre aprobado por las Autoridades del Hospital).
Hernias, Paresia Diafragmática, Traumatismos, Tumores, Videotoracoscopía, Toracotomías.
Traumatismos de Esófago Torácico y Cervical, Perforaciones, Mediastinitis, Exclusiòn Esofágica Esofagoscopia Rígida, Esofagectomía Torácica. En casos de Reconstrucciones tipo Esófago Colo o Gastroplastia lo realiza Cirugía General, acompañamiento en el tiempo Torácico y Cervical. Cuerpos Extraños. Videotoracoscopía, Toracotomías
Derrame Pleural Benigno y Maligno, Pleurodesis, Quilotórax, Empiemas, Videotoracoscopía, Toracotomías.
Sudoración excesiva Axilar, Palmar, Facial, Rubor, cirugía mínimamente invasiva a través de una pequeña incisión de 5 mm a nivel axilar.
Nuestros especialistas tienen gran experiencia y formación, ofreciendo atención las 24 horas del día, abordamos las diferentes patologías, incluyendo accidentes y lesiones deportivas.
Disponemos de material e instrumentos de última generación, con lo que garantizamos un adecuado tratamiento a los pacientes.
Las articulaciones del codo, muñeca, mano y dedos requieren de una relación simétrica y armónica para integrar y manejar perfectamente al complejo mecanismo anatómico de huesos, nervios, arterias - venas, músculos, piel, ligamentos y tendones que forman parte de la extremidad superior del cuerpo humano.
La Unidad de Mano - Codo & Microcirugía es una unidad multidisciplinaria compuesta por un equipo formado por un cirujano especialista en mano - codo - nervio, microcirugía y un equipo de fisioterapeutas que trabajan de manera conjunta, coordinada y organizada para tratar desde las dolencias más simples hasta las más complejas de la extremidad superior.
Tratamos las siguientes afecciones:
• Fracturas en humero proximal, diáfisis y distal.
• Fracturas de codo - cabeza de radio u olécrano.
• Fracturas de antebrazo.
• Fracturas de la muñeca - radio y cúbito distal.
• Fractura de los huesos del carpo - escafoide.
• Fracturas de metacarpianos y falanges.
• Luxaciones de hombro, codo y muñeca.
• Rotura de ligamento colateral del codo.
• Rotura de ligamentos de la muñeca, fibro cartilago triangular.
• Rotrua de ligamentos del carpo, escafo - semilunar.
• Inestabilidad radio cubital distal.
• Rotura de ligamento de pulgar, lesión colateral ulnar (stener).
• Rotura de placa volar y ligamentos colaterales en dedos.
• Rotura de tendones flexores de los dedos.
• Rotura de tendones extensores de los dedos.
• Epicondilitis lateral o medial.
• Rotura de inserción de biceps distal.
• Rotura del manguito rotador.
• Mano gravemente traumatizada.
• Mutilaciones en mano, antebrazo y brazo.
• Reimplante de dedos, mano y muñeca.
• Cobertura cutánea con colgajos libres microquirúrgicos o pediculados.
• Reconstrucciones con injerto óseo vascularizado (ej. Transferencia del Peroné).
• Transferencias de tejido (ej. Dedo de pie para mano).
• Tratamiento del pie diabético con técnica microreconstructiva.
• Reconstrucciones del plexo braquial en adulto y niños.
• Reconstrucciones de nervio periférico por lesión cortante (mediano – cubital radial).
• Reconstrucción del nervio digital en dedos.
• Reconstrucción del nervio ciático y ciático poplíteo externo.
• Liberación de síndromes nerviosos compresivos (ej. Sd. Túnel del carpo, Sd. Túnel cubital, Sd. Túnel radial).
• Tratamiento del Síndrome de Desfiladero Torácico.
• Tratamiento de Neuromas por secuela de lesión de nervio traumatizado.
• Tratamiento de tumores de nervio periférico.
• Dedo en gatillo.
• Dedo en martillo.
• Deformidad en Botouniere y Cuello de Cisne.
• Tenosinovitis de Quervain.
• Enfermedad de Dupuytren.
• Quiste sinovial en dedos y Ganglión en la muñeca.
• Tumores óseos y de partes blandas en la mano y muñeca.
• Artrosis en codo.
• Artrosis en muñeca y huesos del carpo.
• Enfermedad de Kiembock (semilunar), Praiser (escafoide).
• Rizartrosis - artrosis en la base del pulgar.
• Gota en las articulaciones.
• Artritis reumatoide en la mano – codo.
• Infecciones.
• Dedo en Gatillo.
• Sindactilia, polidatilia.
• Camptodactilia y Clinodactilia.
• Agenesia de huesos de antebrazo - mano en langosta, mano en desvío radial.
• Agenesia de pulgar.
• Enfermedad de Madelung.
• Artrogriposis, Apert.
• Artroscopia de hombro para la rotura del manguito rotador.
• Artroscopia de codo para tratamiento de rigidez.
• C. Artroscopia de codo para epicondilitis.
• Artroscopia de codo en asistencia a fractura de cabeza de radio.
• Artroscopia de muñeca para tratamiento de ganglión dorsal y volar.
• Artroscopia de muñeca para tratamiento de las inestabilidades por lesiones.
• ligamentarias en articulación radio cubital distal (ej. Fibro cartílago triangular).
• Artroscopia de muñeca para tratamiento de las inestabilidades por lesiones ligamentarias en articulación mediocarpiana.
• Artroscopia para el tratamiento de la rizartrosis.
• Artroscopia como asistencia en la fractura de radio distal.
• Artroscopia como asistencia en la fractura y luxaciones de huesos del carpo (ej. Escafoide o lesión Escafo-Semilunar).
Atendemos a pacientes con enfermedades de arterias, venas y linfáticos, tanto de manera programada o ambulatoria como emergente, de acuerdo con la necesidad, en este último caso, el servicio está disponible las 24 horas del día, durante todos los días del año.
El tratamiento clínico y quirúrgico es personalizado, basado en las últimas guías de manejo para la enfermedad, utilizando procedimientos de actualidad como cirugía endovascular arterial y venosa: desde luego, priorizando la aplicación de medidas preventivas para el control de los factores de riesgo de cada enfermedad.
Somos expertos en:
Se realiza:
Se realiza:
Se realiza:
Se realiza:
Nuestra oferta de servicios abarca una amplia gama de procedimientos, los cuales están avalados por profesionales de amplia experiencia y gran prestigio, formados en diferentes centros de referencia a nivel nacional e internacional.
Cirugías y/o procedimientos que se realizan:
El servicio de encuentra a la vanguardia de diagnóstico y tratamiento en las diferentes enfermedades de oídos, nariz, faringe, laringe.
Presta servicio a personas que presentan:
Servicios que se realizan:
Sala de procedimientos
Disponemos de un equipo competente de especialistas, que cuentan con amplia y reconocida experiencia, quienes atienden con gran profesionalismo las necesidades de los pacientes.
Estudios diagnósticos que se realizan:
Somos un referente en el manejo del trauma a nivel local y nacional. Realizamos procedimientos y tratamientos desde los más simples hasta los de más alta complejidad.
Contamos con especialistas en ortopedia y traumatología, traumatólogos de columna y traumatología pediátrica con gran experiencia y formación, ofreciendo atención las 24 horas del día. Abordamos las diferentes patologías, incluyendo accidentes y lesiones deportivas.
Contamos con especialistas altamente capacitados en Urología General, Urología Oncológica, Urología Pediátrica, Endourología para el manejo de todas las patologías y desordenes del Aparato Genito-Urinario.
Contamos con tecnología de punta con procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos, endourología y laparoscopía para el diagnóstico y tratamiento de nuestros pacientes.