El aislamiento a causa de la pandemia se convirtió en un desafío para el desarrollo del lenguaje de los niños debido a la dificultad de socialización y el abuso de herramientas tecnológicas y pantallas, especialmente en edad pre escolar de 2 a 5 años.
¿Qué podemos hacer?
Mitigar las consecuencias negativas de la cuarentena en el hogar debe ser una prioridad. Si esto no se hace, los episodios depresivos y/o ansiosos, las dificultades en el lenguaje, el neurodesarrollo, los trastornos por estrés postraumático, serán, como se ha definido en otros países, la próxima pandemia.
El papel de los padres es esencial en el desarrollo del lenguaje infantil. Te damos algunos consejos para su estimulación desde casa:
- Estimular vocabulario con onomatopeyas que sean atractivas y veamos en casa. Imitar el sonido del timbre, reloj, los animales, trenes, campas o las sirenas de las ambulancias.
- Utilizar canciones claras y repetitivas, para incrementar su vocabulario.
- Hacer juegos que impliquen soplar, sonreír o hacer gestos faciales, que fortalezcan la musculatura.
- Jugar en casa y repetir las palabras de acciones cotidianas como jugar, ordenar, poner, sacar, cepillar, etc.
El habla es fundamental en el desarrollo del niño y cumple una función de comunicación, socialización y auto control de la propia conducta. Recuerda respetar los tiempos de tus pequeños, validar sus emisiones de sonido y estar siempre atento a cualquier dificultad en el desarrollo del habla. Acude al especialista en terapia del lenguaje de manera oportuna.
Revisado por: Lic. Henry Cabrera.
Terapeuta del lenguaje del Hospital Vozandes Quito.


I think this is among the such a lot vital information for me. And i’m happy reading your article. But wanna observation on some normal things, The website style is ideal, the articles is actually excellent : D. Just right activity, cheers
Thanks Milford for your comment, we will be uploading some of these tips on video so we invite you to follow us at YOUTUBE. It is always a pleasure to give you helpful advices. Blessings