El desarrollo cognitivo de los niños es un proceso complejo y fascinante que sienta las bases para su aprendizaje, comportamiento y salud general a lo largo de la vida. Aunque muchos factores influyen en este desarrollo, la nutrición juega un papel crucial y, a menudo, subestimado.
A continuación, exploraremos cómo la nutriología pediátrica puede afectar positivamente el desarrollo cognitivo de los niños y por qué es vital prestar atención a lo que comen nuestros pequeños.
-
Nutrientes clave para el desarrollo cognitivo
-
Ácidos Grasos Omega-3
Los ácidos grasos omega-3, presentes en el pescado graso, las nueces y las semillas de chía, son esenciales para el desarrollo del cerebro. Estos nutrientes son constituyentes importantes de las células del sistema nervioso y ayudan a mejorar la memoria y la capacidad de aprendizaje.
-
Vitaminas del Complejo B
Las vitaminas B, especialmente B6, B12 y ácido fólico, son fundamentales para la producción de neurotransmisores, que son las sustancias químicas que permiten la comunicación entre las células del sistema nervioso. Estas vitaminas se encuentran en alimentos como carnes magras, huevos, lácteos y vegetales de hojas verdes.
-
Hierro
El hierro es crucial para el transporte de oxígeno en la sangre y la función cognitiva. La deficiencia de hierro puede afectar negativamente la atención, la memoria y el rendimiento académico. Las fuentes ricas en hierro incluyen carnes rojas, legumbres y cereales fortificados.
-
Zinc
El zinc es necesario para el desarrollo cerebral y la función cognitiva. Se encuentra en alimentos como carnes, mariscos, nueces y semillas. Un nivel adecuado de zinc puede apoyar la memoria y la capacidad de aprendizaje.
-
Impacto de la nutrición en el rendimiento académico
Una dieta equilibrada y rica en nutrientes puede mejorar significativamente el rendimiento académico de los niños. Investigaciones han demostrado que los niños que consumen una dieta rica en frutas, verduras y proteínas tienden a tener mejores calificaciones y una mayor capacidad de concentración en comparación con aquellos que tienen una dieta alta en azúcares refinados y alimentos procesados.
-
Consejos para una Alimentación Saludable
-
Desayuno Nutritivo
Comienza el día con un desayuno balanceado que incluya proteínas, carbohidratos complejos y grasas saludables. Esto puede ayudar a mantener la concentración y la energía a lo largo del día.
-
Incorpora Variedad
Ofrece una amplia gama de alimentos para asegurar que el niño reciba todos los nutrientes esenciales. Esto incluye frutas, verduras, granos enteros, proteínas magras y lácteos.
-
Limita Azúcares y Comida Procesada
Los alimentos ricos en azúcares refinados y procesados pueden afectar negativamente la capacidad de concentración y el comportamiento. Opta por opciones naturales y frescas siempre que sea posible.
-
El papel de la nutriología pediátrica en la prevención
Una buena nutrición no solo mejora el desarrollo cognitivo, sino que también puede ayudar a prevenir problemas de salud a largo plazo, como obesidad, síndrome metabólico y diabetes tipo 2. La consulta con un nutriólogo pediátrico puede proporcionar orientación personalizada para asegurar que los niños reciban una dieta equilibrada adecuada a sus necesidades individuales.
La nutriología pediátrica es un componente fundamental del desarrollo cognitivo infantil. Hay que asegurar que los niños reciban una dieta rica en nutrientes esenciales para apoyar su aprendizaje, memoria y rendimiento académico, preparándolos para un futuro brillante y saludable. Recuerda que cada bocado cuenta, y una alimentación equilibrada es una inversión en el desarrollo integral de tus hijos.
Fuente: Dra. Estefanía Carrión, Gastroenteróloga Pediátrica y Especialista en Nutriología Pediátrica del HVQ.



