Mantener una buena salud cardiovascular es sin duda necesario, ya que es el corazón el encargado de distribuir la sangre hacia los órganos, tejidos y células del cuerpo. Llevar un estilo de vida saludable ayudará a mantener sus latidos fuertes y sanos. Nos preocupa su salud, por esto queremos compartir con ustedes algunos consejos para cuidar de este órgano vital.
- Mantener una alimentación saludable, evite la comida rápida y alta en grasas saturadas, a su vez, procure consumir de carnes magras, pescado, verduras, frutos secos y respetando las porciones adecuadas para usted.
- No olvide complementar esto con ejercicio, procure realizar actividad física al menos por 45 minutos diarios, lo cual favorecerá no solo a mantener un peso adecuado, sino que favorecerá a la presión arterial.
- Destine tiempo de su día a realizar actividades de recreación que ayuden a reducir el estrés, ya que este trae consigo problemas como el aumentar la presión arterial.
- Evite el consumo de alcohol, tabaco
- Controle constantemente su presión arterial, colesterol y glucosa, recuerde realizarse sus chequeos médicos anuales.
- Es importante también prestar atención a signos de alarma como:
- Cuando en actividades que no requieren grandes esfuerzos, se agota rápidamente es buena idea consultar con el médico.
- Si presenta una fuerte presión en el centro del pecho que se mantiene unos minutos, la visita al cardiólogo no debe esperar.
- El tener una sensación incómoda en el pecho o si siente fuertes palpitaciones o cambia frenéticamente el ritmo del corazón, no es normal.
- Si presenta disfunción eréctil, puede ser un marcador que indica algún problema coronario ya que comparten los mismos factores de riesgo, entre los que se destaca la hipertensión. Se calcula que dos de cada tres hombres con hipertensión arterial tienen disfunción eréctil, y alrededor del 40% de ellos padecen lesiones coronarias.









Muy buenos criterios sobre el corazón sano y son una guía para preocuparnos de nuestra salud, y me llamo la atención la relación con las coronarias y la disfunción erectil, la pregunta si está relacionada con la edad.
Estimado Fausto,
Hay enfermedades que según la edad se vuelven un factor de riesgo, pues según nuestra calidad de vida va a afectar nuestra salud. Para tener una visión clara siempre será de vital importancia el tener una valoración periódica con un médico pediatra (niños), medico familiar (adultos) y médico geriatra (adulto mayor). De manera que pueda apoyar a nuestra salud preventiva y una detección temprana de dificultades que puedan controlarse.
Esperamos que hayamos ayudado con tu inquietud y recuerda que la valoración médica siempre será la mejor recomendación para un diagnóstico.
Gracias por los consejos sobre el corazon si ayudan a prevenir enfermedades silenciosas como presion alta por favor puede hablar de la osteopenia aparte de medicina que hacer para q no avance tengo 53 años y me diagnosticaron esa enfermedad
Gracias Sonia estamos siempre listos para servirla.
Bendiciones
Gracias a usted por siempre confiar en nosotros. un placer ser parte de la prevención de la salud en su hogar.