En Medicina Familiar del Hospital Vozandes atendemos a personas y familias considerando su contexto social y promoviendo su autocuidado.
– Controles escolares
– Prevención, promoción y tratamiento de enfermedades comunes prevalentes en esta edad
– Control de niño sano
– Inmunizaciones
– Educación y prevención de enfermedades de transmisión sexual
– Depresión
– Anemias
– Diarreas
– Ansiedad
– Infecciones respiratorias
– Asma
– Control prenatal
– Planificación familiar
– Osteoporosis
– Enfermedad pélvica
– Menopausia
– Infecciones vaginales
– Hipertensión
– Diabetes
– Enfermedades pulmonares
– gastrointestinales
– de la piel
– Cefaleas
– tiroides como hipotiroidismo
– Chequeos ejecutivos.
– Amenorreas
– Control ginecológico
– Síndrome de ovario poliquístico
– Hiperlipidemias
– Colon irritable
– Patologías de paratiroides
Diagnóstico, tratamiento y manejo de problemas como:
– Manejo de Alzheimer
– Enfermedades cerebrovasculares
– Hipertensión
– Diabetes
– Enfermedades pulmonares
– Artrosis
– Artritis
– Cuidado del adulto mayor, prevención, promoción y tratamiento de enfermedades comunes prevalentes de la edad
– Guías anticipatorias para manejo del adulto en cuanto a cuidado, evitar caídas, acompañamientos, guías nutricionales
– Diagnóstico rápido y referencia de acuerdo a la necesidad a las otras especialidades
– Hipertrofia prostática benigna
– Hiperlipidemia
Más información en atención al cliente
La medicina de familia o medicina familiar es la disciplina médica que se encarga de mantener la salud en todos los aspectos, analizando y estudiando el cuerpo humano en forma global .
En cada país es distinta su denominación oficial: habitualmente se usan las expresiones: familiar, de familia o comunitaria, de atención integral, incluso con combinaciones entre ellas.
El médico de familia realiza un tipo de ejercicio profesional de la medicina con un cuerpo doctrinal claro, y delimitado por un conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes.
Si bien los médicos de familia por su formación pueden desempeñar su trabajo en diversos campos laborales (servicios de urgencias y emergencias, unidades técnicas, etcétera) su ámbito natural de actuación es la atención primaria.7
Atendemos a los pacientes considerando su contexto familiar y social. Nuestro objetivo es lograr que los pacientes tengan un buen estado de salud, proporcionando la información necesaria para promover la autonomía del paciente y su autocuidado.
- Controles escolares
- Prevención, promoción y tratamiento de enfermedades comunes prevalentes en esta edad
- Control de niño sano
- Inmunizaciones
- Educación y prevención de enfermedades de transmisión sexual
- Depresión
- Anemias
- Diarreas
- Ansiedad
- Infecciones respiratorias
- Asma
- Control prenatal
- Planificación familiar
- Osteoporosis
- Enfermedad pélvica
- Menopausia
- Infecciones vaginales
- Hipertensión
- Diabetes
- Enfermedades pulmonares
- Enfermedades gastrointestinales
- Enfermedades de la piel
- Cefaleas
- Enfermedades de la tiroides como hipotiroidismo
- Chequeos ejecutivos.
- Amenorreas
- Control ginecológico
- Síndrome de ovario poliquístico
- Hiperlipidemias
- Colon irritable
- Patologías de paratiroides
Diagnóstico, tratamiento y manejo de problemas como:
- Manejo de Alzheimer
- Enfermedades cerebrovasculares
- Hipertensión
- Diabetes
- Enfermedades pulmonares
- Artrosis
- Artritis
- Cuidado del adulto mayor, prevención, promoción y tratamiento de enfermedades comunes prevalentes de la edad
- Guías anticipatorias para manejo del adulto en cuanto a cuidado, evitar caídas, acompañamientos, guías nutricionales
- Diagnóstico rápido y referencia de acuerdo a la necesidad a las otras especialidades
- Hipertrofia prostática benigna
- Hiperlipidemia