El Hospital Vozandes, con el afán de que sus usuarios sientan tranquilidad, ha construido una Política de Seguridad del Paciente. Aquí la información.
Para el Hospital Vozandes Quito, la seguridad del Paciente es un principio fundamental de su quehacer médico-asistencial.
En tal virtud y comprometido con las necesidades de sus usuarios, va más allá de las normas establecidas, promoviendo una cultura de seguridad en la atención basada en principios cristianos.
El Hospital Vozandes Quito desarrolla políticas y acciones de identificación, prevención y gestión de los riesgos relacionados con la prestación del servicio.
Diseña sus procesos y procedimientos con orientación clara hacia la seguridad de las personas a quienes atiende, y los ejecuta con los más elevados niveles técnicos y científicos.
Al mismo tiempo, sensibiliza y capacita a todos sus colaboradores, para obtener su compromiso y cooperación, garantizando una atención segura para los pacientes.
Más información en atención al cliente
Comunicación efectiva
Busca informar y resolver permanentemente las inquietudes relacionadas con la prestación del servicio.
Administración segura de medicamentos
Implica obtener toda la información sobre antecedentes y medicamentos administrados.
Así mismo involucra la verificación de los medicamentos formulados y entregados y el cumplimiento de las recomendaciones indicadas.
Identificación correcta de procedimientos
Pretende contribuir en la realización de procedimientos seguros y en el lugar correcto, mediante la permanente validación de datos personales.
Para el Hospital Vozandes Quito, la seguridad del Paciente es un principio fundamental de su quehacer médico-asistencial; en tal virtud y comprometido con las necesidades de sus usuarios, va más allá de las normas establecidas, promoviendo una cultura de seguridad en la atención basada en principios cristianos.
El Hospital Vozandes Quito desarrolla políticas y acciones de identificación, prevención y gestión de los riesgos relacionados con la prestación del servicio, diseña sus procesos y procedimientos con orientación clara hacia la seguridad de las personas a quienes atiende, y los ejecuta con los más elevados niveles técnicos y científicos.
Al mismo tiempo, sensibiliza y capacita a todos sus colaboradores, para obtener su compromiso y cooperación, garantizando una atención segura para los pacientes.