La nutrición en los niños es un pilar fundamental en el crecimiento y desarrollo cognitivo.
Un niño bien alimentado tiene menos posibilidades de sufrir: trastornos nutricionales, anemia, sobrepeso, obesidad, caries dental y problemas de aprendizaje escolar.
Compartimos 10 recomendaciones para la correcta alimentación de los más pequeños del hogar.
- Incorporar a diario alimentos de todos los grupos
- Realizar al menos 30 minutos de actividad física
- Tomar a diario 8 vasos de agua segura
- Consumir a diario 5 porciones de frutas y verduras en variedad de tipos y colores
- Reducir el uso de sal y el consumo de alimentos con alto contenido de sodio
- Limitar el consumo de bebidas azucaradas y de alimentos con elevado contenido de grasas, azúcar y sal
- Consumir diariamente leche, yogur o queso, preferentemente descremados
- Aumentar el consumo de pescado e incluir huevo
- Consumir legumbres, cereales preferentemente integrales, papa, camote o yuca.
- Consumir aceite crudo como condimento, frutas secas o semillas





