En el Hospital Vozandes Quito (HVQ), nos enorgullecemos de contar con un equipo médico altamente especializado en diversas áreas de la salud, garantizando una atención integral y de calidad para nuestros pacientes. Dentro de nuestra oferta de especialidades, la Reumatología Pediátrica juega un papel clave en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades autoinmunes e inflamatorias que afectan a niños y adolescentes.
¿Por qué es importante contar con Reumatología Pediátrica en un Hospital?
Las enfermedades reumatológicas en niños suelen ser difíciles de detectar debido a su complejidad y a la variabilidad de sus síntomas. Patologías como la artritis idiopática juvenil, lupus eritematoso sistémico, dermatomiositis juvenil y vasculitis pueden presentar manifestaciones diversas que requieren un abordaje multidisciplinario para su correcto manejo.
Tener esta especialidad en el HVQ permite:
✔ Diagnósticos más precisos y oportunos, evitando el deterioro de la calidad de vida del paciente.
✔ Tratamientos personalizados y multidisciplinarios, con un enfoque integral que involucra a diferentes especialidades médicas.
✔ Atención coordinada con otras áreas clave como pediatría, neurología, dermatología, oftalmología, ortopedia y fisioterapia, optimizando los resultados y el bienestar del niño.
✔ Uso de tecnología avanzada y técnicas innovadoras para el seguimiento y manejo de enfermedades autoinmunes infantiles.
La reumatología pediátrica no actúa de manera aislada. En el HVQ, promovemos la colaboración entre especialidades para ofrecer un diagnóstico certero para cada paciente.
Por ejemplo:
🔹 Un niño con artritis idiopática juvenil puede requerir el apoyo de fisioterapia y ortopedia para mejorar su movilidad y reducir el impacto de la enfermedad.
🔹 En casos de lupus eritematoso sistémico, la coordinación con dermatología y nefrología es clave para evitar complicaciones en la piel y los riñones.
🔹 En enfermedades inflamatorias oculares, se trabaja en conjunto con oftalmología para un seguimiento detallado.
Este enfoque integral y colaborativo garantiza que cada paciente reciba una atención enfocada en mejorar su calidad de vida y brindarle las herramientas necesarias para un crecimiento saludable.
Revisado por: Dr. Richard Loor Reumatólogo Pediatra del HVQ
DÉJENOS SUS COMENTARIOS
Cuéntenos qué le pareció este artículo y déjenos sus sugerencias de temas que podríamos tratar.