Los primeros procedimientos quirúrgicos datan de hace 3,000 años o más, sin embargo, la cirugía plástica se ha publicitado mucho más en la actualidad por su alcance estético que reconstructivo, generando la percepción de ser lo único que se realiza dentro de esta rama de la medicina.
La cirugía plástica es un mundo gigante que muchas personas desconocen, por eso ponemos a tu disposición este blog para que te informes más sobre esta gran especialidad de la medicina.
¿Qué es la Cirugía Reconstructiva?
Es la parte de la cirugía plástica que se dedica a reconstruir sistemas, órganos y tejidos para devolver la integridad al organismo, desde un punto de vista estético y funcional.
Está especialidad abarca reconstruir todos los sistemas del organismo desde los tejidos blandos hasta óseos, que han sido causados destruidos por: tumores, accidentes, mal formaciones congénitas, quemaduras, cáncer, úlceras vasculares, pie diabético, etc; con el fin de los pacientes puedan regresar a sus actividades normales.
Otro de los objetivos de la cirugía reconstructiva es dar opciones para evitar amputaciones, y favorecer el tratamiento de cáncer.
Una de las variables quirúrgicas más complejas se llama colgajos microvascularizados, los cuales consisten en transferir tejido de una parte de cuerpo a otra parte de este, unir venas, arterias, nervios, para darle vascularidad a ese segmento transferido de un sitio donante a un sitio receptor y recuperar forma y función.
Cada vez es más frecuente realizar cirugías reconstructivas, ya que antes no se realizaban por falta de conocimiento, falta de técnica e insumos, y los costos que hasta ahora han sido un limitante en los pacientes y su acceso a estas opciones, sin embargo, es una de las mejores opciones disponibles en el campo de la cirugía reconstructiva sobre todo en casos complejos.
Tanto pacientes como médicos de otras ramas deben conocer y ofrecer este tipo de opciones de reconstrucción. Los pacientes tienen el derecho a recibir opciones de evaluación ante una posible amputación de ser el caso.
Conclusiones
Un cirujano plástico reconstructivo tiene las 2 funcionalidades, no existe un cirujano que sea reconstructivo y no sea plástico o viceversa ya que estás dos no pueden ir separadas.
La cirugía reconstructiva es realizada por un cirujano plástico que aplica estos conocimientos para reconstruir las secuelas dejadas en sus pacientes por diversas causas.
Entrevista realizada al Dr, Diego Guerra
Cirujano Plástico del HVQ
DÉJENOS SUS COMENTARIOS
Cuéntenos qué le pareció este artículo y déjenos sus sugerencias de temas que podríamos tratar.