En un emocionante evento que fusiona el arte, salud y la innovación, el Hospital Vozandes Quito dio la bienvenida a su nuevo proyecto «Nuna Ecuador» murales interactivos que se presentaron el pasado jueves 10 de agosto. La jornada inaugural, llena de color y creatividad, marcó un hito significativo en la búsqueda del hospital por brindar no solo atención médica de calidad y experiencias, también un entorno enriquecedor y esperanzador para sus pacientes.
La ceremonia de inauguración, contó con la presencia de autoridades del HVQ, Pedro Tapuy y Stiven Mera muralistas ecuatorianos y a demás de nuestros pacientes que fueron los protagonistas y espectadores del concierto que la Sinfónica de Quito presentó; hicieron que fuera un momento de celebración y unión. Los murales, cuidadosamente diseñados y ejecutados por estos artistas originarios de Pastaza, adornan las paredes externas del hospital y transforman los espacios en lienzos interactivos que capturan la atención y la imaginación de todos aquellos que los atraviesan.
Estos murales no son simplemente obras de arte estáticas; son piezas vivas que invitan a los espectadores a interactuar con ellas. Desde colores brillantes que estimulan los sentidos hasta detalles sorprendentes que cuentan historias, los murales interactivos se convierten en herramientas poderosas para distraer, inspirar y elevar los ánimos de los pacientes que transitan por el hospital.
La comunidad y los asistentes expresaron su asombro y gratitud por esta iniciativa, que va más allá de la atención médica tradicional y se extiende a la esfera emocional y espiritual de los pacientes.
Con la inauguración de estos murales interactivos, el Hospital Vozandes Quito se posiciona como un centro de cuidado que abraza la creatividad y la humanidad en todas sus formas. La combinación de arte y medicina ofrece a los pacientes una experiencia transformadora y resalta el compromiso del hospital con la mejora continua de su entorno y servicios.
¡El HVQ CUIDA DE TI Y CUIDA DE TODOS!
DÉJENOS SUS COMENTARIOS
Cuéntenos qué le pareció este artículo y déjenos sus sugerencias de temas que podríamos tratar.